La comedia romántica adolescente Pink & Habanero, creada por Mika Satonaka, llegará a su fin con la publicación de su volumen número 14, previsto para noviembre de 2025. Así lo ha confirmado la edición digital del volumen 13, que ya está disponible, mientras que su edición física llegará a las librerías japonesas el 25 de agosto.
La serie, publicada desde 2021 en la revista Bessatsu Margaret de Shueisha, ha sido una de las propuestas más populares del shōjo contemporáneo, destacando por su dinámica entre polos opuestos, diálogos punzantes y evolución emocional progresiva.
Una relación que empieza con chispas... y termina en llamas
Pink & Habanero narra la historia de Mai, una chica tímida e inexperta que comienza la preparatoria sin haber tenido jamás contacto real con el amor. Todo cambia cuando conoce a Kei Kurose, un chico tan guapo como arrogante, que no oculta su desprecio hacia las chicas. Lejos de dejarse impresionar por su físico, Mai se enfrenta a su actitud tóxica desde el primer momento.
Pero todo se complica cuando Mai descubre accidentalmente el trabajo secreto de Kei, lo que desencadena un acuerdo entre ambos para mantener el secreto y, a la vez, conocerse más allá de las apariencias. La serie juega con esta tensión constante entre atracción y rechazo, mientras ambos protagonistas evolucionan y dejan atrás prejuicios y heridas del pasado.
Un shōjo moderno con actitud y corazón
La clave del éxito de Pink & Habanero ha sido su capacidad para actualizar las fórmulas clásicas del romance estudiantil. En lugar de centrarse en un amor platónico o inocente, la obra propone una dinámica marcada por la confrontación, los conflictos emocionales y una química innegable. Mai, lejos de ser la típica protagonista pasiva, demuestra carácter y madurez a lo largo de la historia, mientras que Kei, aunque comienza como un antagonista emocional, se revela como un personaje complejo y lleno de matices.
La autora Mika Satonaka ha sabido equilibrar el humor con el desarrollo emocional, presentando situaciones cotidianas que oscilan entre lo cómico, lo incómodo y lo íntimo. La construcción de personajes secundarios, los detalles visuales y la naturalidad del diálogo han sido pilares fundamentales de su estilo.
Un final esperado con cierre completo
Con el anuncio del volumen 14 como conclusión definitiva, los lectores pueden prepararse para un cierre que promete resolver las tensiones acumuladas entre Mai y Kei. La relación entre ambos ha recorrido un camino lleno de malentendidos, aprendizajes y momentos de vulnerabilidad que podrían culminar en una confesión esperada o en una despedida cargada de emociones.
Este final no solo pone fin a una de las historias más intensas de la revista Bessatsu Margaret, sino que también consolida a Satonaka como una voz destacada dentro del panorama del shōjo actual.