El manga Dai Dark, la obra más reciente de Q Hayashida —autora también del aclamado Dorohedoro—, tomará un descanso de dos números según anunció este viernes la revista Monthly Shonen Sunday de Shogakukan. La pausa permitirá a Hayashida concentrarse en la producción del próximo volumen recopilatorio de la serie. La serialización se retomará en el número de noviembre de la revista, que se publicará en octubre.
Una odisea oscura y galáctica
Dai Dark sigue las desventuras de Zaha Sanko, un adolescente maldito cuyo cuerpo es codiciado por toda la galaxia, ya que se dice que sus huesos pueden conceder cualquier deseo, incluso dominar el universo. Sin embargo, Sanko no está dispuesto a dejarse devorar por los innumerables criminales y criaturas que lo persiguen. Junto a su peculiar compañero esquelético Avakian, recorre el espacio enfrentándose a quienes intentan matarlo, mientras busca al responsable de su maldición con la esperanza de romperla… y poder finalmente disfrutar tranquilo de su plato favorito: espaguetis.
Esta propuesta combina la atmósfera opresiva y el humor negro característicos de Q Hayashida, en una historia que mezcla ciencia ficción, horror y comedia.
El recorrido de Dai Dark
La serie comenzó su publicación en marzo de 2019 en las páginas de Monthly Shonen Sunday. Su primer volumen recopilatorio llegó a las librerías japonesas en noviembre de 2019, y hasta la fecha cuenta con ocho volúmenes, el último publicado en octubre de 2024.
En el mercado internacional, Dai Dark ha captado rápidamente la atención de los lectores gracias a su singular estética y a la fama de su autora tras el éxito de Dorohedoro.
Q Hayashida y su estilo inconfundible
Q Hayashida debutó en 1999 con Dorohedoro, serializado inicialmente en la revista Monthly Ikki. Tras la desaparición de dicha revista, la obra continuó su recorrido por Hibana y posteriormente en Monthly Shonen Sunday, concluyendo en septiembre de 2018 con un total de 23 volúmenes. La historia de Caiman y el oscuro Hole fue adaptada a una serie de anime en 2020, ampliando todavía más la notoriedad de Hayashida como autora de culto por su original combinación de gore, humor ácido y mundos retorcidos.
En este contexto, Dai Dark continúa afianzando el sello personal de la autora, ofreciendo una narrativa igual de única y perturbadora que su predecesora, pero en un escenario completamente nuevo: el vasto y despiadado espacio exterior.