El manga Bokura no Natsu ga Saketeiku finalizará en dos capítulos: el horror isleño de Miyatsuki y Satō se despide

El manga de suspense y horror psicológico Bokura no Natsu ga Saketeiku (Summer’s Gonna Tear Us Apart), escrito por Arata Miyatsuki (Impossibility Defense) e ilustrado por Kentarō Satō (Magical Girl Site), se acerca a su desenlace. Según ha anunciado el número 15 de este año de la revista Young Animal de Hakusensha, la obra terminará en dos capítulos, marcando el final de una inquietante historia ambientada en una isla remota.

Lanzado en agosto de 2023, el manga ha explorado el aislamiento, el miedo social y los efectos del trauma colectivo a través de una narrativa tensa y cargada de simbolismo contemporáneo.

Bokura no Natsu ga Saketeiku terminará en dos capítulos según Young Animal

Sengetsu: una isla donde el miedo no ha terminado

La historia sigue a Itsuki, un joven que había abandonado la isla de Sengetsu para cursar la secundaria en la ciudad. Su regreso se produce de forma abrupta cuando su hermana menor, Mayu, sufre un accidente grave. Pero lo que debería ser un reencuentro familiar se transforma en una pesadilla progresiva.

Nada parece normal en Sengetsu: las medidas de prevención por la COVID-19 se siguen aplicando de forma extrema, incluso con el uso de mascarilla obligatorio durante las comidas. La población actúa con una sumisión casi robótica, y pronto Itsuki descubre que algo más profundo y terrorífico se esconde bajo la superficie.

Una noche, en los alrededores de su casa, presencia “algo” que no puede explicar, algo que parece estar relacionado con las reglas estrictas de la isla y con un pasado que los habitantes se empeñan en enterrar.

Un relato de paranoia y aislamiento bajo el prisma del horror japonés

Bokura no Natsu ga Saketeiku se ha consolidado como una obra que actualiza el folk horror con elementos modernos. En lugar de apostar por lo sobrenatural desde el principio, la historia genera un malestar constante a partir del entorno: la atmósfera opresiva de la isla, el miedo a lo invisible, la pérdida del libre albedrío y el choque entre el mundo exterior y una comunidad cerrada sobre sí misma.

El guion de Miyatsuki equilibra el suspense con la crítica social, cuestionando cómo el miedo colectivo puede convertirse en instrumento de control. Por su parte, el trazo de Kentarō Satō —conocido por su dominio del horror psicológico y los rostros desfigurados por el terror— ha aportado una estética oscura, expresiva y perturbadora, ideal para este tipo de narrativa.

Una obra compacta con un final controlado

Con cuatro volúmenes digitales publicados hasta ahora (el último lanzado el 29 de mayo de 2025), Bokura no Natsu ga Saketeiku se perfila como una serie cerrada y calculada, que no se ha extendido más allá de su estructura argumental. El hecho de que finalice en solo dos capítulos más confirma que su clímax y desenlace ya están planeados, lo que suele ser una garantía de solidez narrativa.

El impacto emocional y visual que la serie ha conseguido en apenas un año de publicación la posiciona como una obra de referencia dentro del terror reciente, especialmente para lectores que buscan una historia corta, contundente y con crítica subyacente.

Una colaboración entre dos autores curtidos en lo extremo

Tanto Arata Miyatsuki como Kentarō Satō tienen un historial en obras que combinan violencia psicológica, dilemas éticos y personajes al límite. Miyatsuki ha sido responsable de títulos como Funōhan (Impossibility Defense) o Castration: Rebirth, mientras que Satō alcanzó gran notoriedad con Magical Girl Apocalypse y Magical Girl Site, ambas obras que deconstruyen el moe para exponer su lado más siniestro.

En Bokura no Natsu ga Saketeiku, ambos autores han encontrado un punto medio en el que exploran el trauma colectivo post-pandemia desde una perspectiva culturalmente específica: el aislamiento de las comunidades rurales, la presión por mantener la armonía y el miedo al contagio, real o simbólico.