El evento ‘Tokugawa Restoration Labyrinth, Ooku’ de Fate/Grand Order tendrá adaptación al manga ilustrada por ReDrop

El universo de Fate/Grand Order sigue creciendo con nuevas adaptaciones, y esta vez lo hace con uno de sus eventos más emblemáticos. La historia limitada Tokugawa Restoration Labyrinth, Ooku (Tokugawa Kaiten Meikyū Ōku), lanzada originalmente en la versión japonesa del juego en 2019, tendrá adaptación al manga a cargo del reconocido artista ReDrop, diseñador del personaje clave del evento: Kama.

La noticia ha sido confirmada a través de la cuenta oficial de Kadokawa's Comptiq y la web Type-Moon Comic Ace, donde se ha anunciado que la serialización comenzará próximamente. Aunque no se ha revelado una fecha concreta para su estreno, se ha asegurado que la información se actualizará a través de los canales oficiales de Type-Moon en los próximos días.

El evento Ooku de Fate/Grand Order tendrá manga ilustrado por ReDrop en 2025

El Ooku de Edo se convierte en un laberinto infernal

Este evento, uno de los más recordados por los fans de Fate/Grand Order, lleva a los protagonistas a un espacio deformado de la historia japonesa: un laberinto sobrenatural escondido en lo más profundo del castillo de Edo. Todo comienza cuando la base de operaciones de Chaldea queda en silencio tras un ataque desconocido, y el Master es llamado de urgencia para hacer un Rayshift hacia el Japón del siglo XVII, durante el periodo Edo.

Allí se encuentra con una realidad distorsionada: el Ōoku, tradicionalmente el espacio del castillo reservado para mujeres, ha sido transformado en un mundo cerrado, oscuro y plagado de trampas mágicas, secretos y enemigos. Los protagonistas deberán recorrer el interminable pasillo conocido como osuzurouka—el “corredor de campanas”—en busca de la salida, enfrentándose a pruebas que desdibujan la línea entre lo físico y lo mental.

Kama: la figura central del conflicto

Uno de los grandes atractivos de este arco es la participación de Kama, la Servant cuya identidad múltiple y profundidad psicológica la convirtieron en uno de los personajes más fascinantes del juego. Su compleja relación con el deseo, la reencarnación y la seducción ha sido clave para el éxito narrativo del evento.

ReDrop, artista responsable del diseño original de Kama en el juego, se encargará de llevar esta historia al manga, lo que garantiza una fidelidad estética y emocional sin precedentes. Su estilo expresivo, detallado y sensual es ideal para capturar tanto el ambiente místico del Ōoku como las emociones intensas que rodean al personaje.

Una expansión natural del universo FGO en papel

Fate/Grand Order ha sido adaptado con éxito a múltiples formatos desde su lanzamiento en verano de 2015 en Japón. Entre ellos destacan las series de anime como FGO: Absolute Demonic Front - Babylonia o FGO The Movie: Camelot, además de diversas novelas ligeras, mangas y obras teatrales. La adaptación de Tokugawa Restoration Labyrinth, Ooku al manga se suma a esta lista como una de las más esperadas, especialmente por el tono atmosférico e introspectivo que caracteriza al evento original.

Este proyecto representa también un reconocimiento al poder narrativo de los eventos limitados dentro del juego, que han logrado ofrecer historias tan completas y ricas como cualquier arco principal. En particular, Ooku destacó por su mezcla de terror psicológico, sensualidad tensa y una ambientación histórica fascinante.

Un nuevo capítulo para los seguidores de Kama y del Ooku

Aunque aún no hay fecha oficial para el lanzamiento del primer capítulo, la confirmación de que ReDrop liderará el apartado artístico ha elevado las expectativas. Los fans del personaje de Kama y del universo Fate podrán disfrutar de una relectura visual más profunda y estilizada de esta historia, que mezcla misticismo, deseo, traición y laberintos en una de las versiones más oscuras del Japón histórico vistas en la franquicia.