Un siglo y medio de cómic español en un solo volumen: Historia de los cómics en España, el nuevo libro de Tebeosfera

La historieta española ya tiene una nueva obra de referencia. ACyT Ediciones, sello vinculado a la Asociación Cultural Tebeosfera, acaba de publicar Historia de los cómics en España, un ambicioso volumen colectivo que recorre más de 150 años de tebeos en nuestro país, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta el año 2023. Una auténtica joya para lectores, investigadores y amantes del medio.

Cinco voces expertas para contar una historia compartida
Esta obra coral ha sido escrita por cinco de los mayores especialistas en cómic español: Manuel BarreroAntonio AltarribaAntoni GuiralNoelia Ibarra y Álvaro Pons. A través de sus miradas complementarias, el libro analiza el desarrollo del cómic español en distintos contextos históricos, sociales y editoriales, desde los primeros ejemplos de prensa ilustrada hasta los éxitos internacionales actuales como Blacksad o Arrugas.

La obra no se limita a una simple cronología, sino que también reflexiona sobre las transformaciones culturales, económicas y narrativas del medio en nuestro país, así como sobre el papel del cómic en la identidad artística española.

Portada de Historia de los cómics en España, libro publicado por ACyT Ediciones con ilustración de Carlos Giménez.

Una edición cuidada y accesible

  • TítuloHistoria de los cómics en España

  • Autores: Manuel Barrero, Antonio Altarriba, Antoni Guiral, Noelia Ibarra, Álvaro Pons

  • Editorial: ACyT Ediciones

  • Páginas196 (en blanco y negro)

  • FormatoRústica cosida, 24 x 16 cm

  • ISBN978-84-09-65106-1

  • PVP15 €

El volumen está ilustrado con abundante material gráfico de archivo y contemporáneo, y cuenta con una portada exclusiva de Carlos Giménez, figura esencial de la historieta nacional. Una muestra clara de su vocación de divulgación sin renunciar al rigor académico.

Un recurso indispensable con tirada limitada
Historia de los cómics en España es la primera gran síntesis historiográfica sobre el cómic nacional publicada en más de una década, y está llamada a convertirse en una obra de referencia para las nuevas generaciones de lectores, docentes, divulgadores e historiadores.

Debido a la política editorial de ACyT, gran parte de la tirada se destina a sus asociados y solo una pequeña cantidad llega a librerías. Por ello, quienes deseen adquirirlo deberán estar atentos para no quedarse sin él, como ha ocurrido con otras ediciones anteriores del sello.