Review del manga Villains are destined to die #5: Penelope se enfrenta al juicio definitivo del corazón - Norma Editorial

villains-are-destined-to-die-volumen-5-penelope.jpg

Norma Editorial vuelve a ofrecernos en bandeja de plata un nuevo tomo con el que acompañar a Penelope Eckhart en su dura vida de supervivencia y juego. El quinto tomo de esta serie creada por SUOL y Gwon Gyeoeul  que se publica en nuestro país bajo el título de Villains are destined to die que nos tiene en vilo con una historia tan intensa como adictiva.

"Portada del manhwa Villains are destined to die volumen 5 con Penelope en el tribunal

Villains are destined to die #5
"Portada del manhwa Villains are destined to die volumen 5 con Penelope en el tribunal
El modo difícil no perdona. En el quinto volumen de Villains are destined to die, Penelope Eckhart debe enfrentarse a un juicio por intento de regicidio, cargando con una culpa que ni siquiera le pertenece. Pero ella no se dará por vencida e incluso cuando sus esfuerzos por demostrar su inocencia comienzan a resquebrajar las convicciones de quienes la rodean, ya es demasiado tarde. Penelope ha aprendido a no esperar nada de nadie.

Tras su inesperada victoria como reina del torneo, Penelope regresa al ducado con la esperanza de afianzar la lealtad de Eckles, el misterioso esclavo que ha comprado y por quien ha apostado todas sus fichas. Sin embargo, su recompensa es una nueva dificultad añadida al juego: a partir de ahora, debe pagar con puntos o dinero si quiere ver los porcentajes de afecto de los personajes. Un golpe demoledor que transforma la historia en una carrera contrarreloj, justo cuando se aproxima su ceremonia de mayoría de edad… y con ella, el regreso de la verdadera hija del duque y el fin del modo difícil.

Aunque la historia parte de un juego de citas, el amor verdadero parece una recompensa inalcanzable para Penelope. A diferencia de la heroína original del juego, que recibe amor incondicional, ella debe ganárselo a través de esfuerzo, manipulación y sacrificios que la dejan emocionalmente agotada. Este contraste refuerza el componente trágico de la obra: Penelope desea desesperadamente ser amada, pero incluso cuando obtiene atención, esta es filtrada por el sistema del juego o las propias heridas de los personajes.

"Portada del manhwa Villains are destined to die volumen 5 con Penelope en el tribunal"Portada del manhwa Villains are destined to die volumen 5 con Penelope en el tribunal

La narrativa de Gwon Gyeoeul brilla al poner bajo el foco la hipocresía y egoísmo de los personajes secundarios, especialmente su familia. Derrick, su supuesto hermano, ofrece ayuda no por afecto, sino por conveniencia. Sus visitas a la prisión y su actitud calculadora solo sirven para subrayar lo sola que está Penelope. Lo que podría haber sido una escena de redención se convierte en una dolorosa confirmación: no hay vuelta atrás.

Por otro lado, la relación entre Penelope y Eckles se vuelve aún más ambigua. Aunque ella lo colma de atenciones y regalos para subir su afecto, el comportamiento errático y posesivo de Eckles sugiere que sus motivaciones son más oscuras. El vínculo que los une se siente cada vez más como una cuerda floja: ¿la protege por lealtad o por obsesión? A la vez, el príncipe Callisto comienza a mostrar una cara más humana, dejando atrás su imagen de perro rabioso del imperio y revelando un personaje más complejo y vulnerable.

"Portada del manhwa Villains are destined to die volumen 5 con Penelope en el tribunal"Portada del manhwa Villains are destined to die volumen 5 con Penelope en el tribunal

Visualmente, el manhwa mantiene un nivel altísimo. El arte de SUOL continúa impresionando con su detallismo y expresividad, reforzando los momentos más intensos con un uso inteligente de la paleta oscura y contrastes dramáticos. Cada escena en este volumen respira tensión, ya sea en los pasillos del ducado, en la prisión o durante el juicio. La atmósfera gótica sigue siendo uno de los grandes atractivos de la obra.

Villains are destined to die #5 es posiblemente la entrega más emocional hasta ahora. Combina drama, estrategia, crítica social y tensión romántica en un cóctel adictivo que deja al lector ansioso por saber qué pasará. Si algo ha demostrado este manhwa, es que no importa cuán preparado estés: el modo difícil siempre guarda una trampa más.