Reseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma Editorial

Reseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma Editorial

En su nuevo lanzamiento, Norma Editorial nos trae To New You (Atarashii kimi e), la obra más reciente de Shinji Mito, el autor de Alma, obra que ya se encuentra en su catálogo y que nos permitió entrar un poco más en la mente de este manga. En esta ocasión llega presentándonos una obra que juega con la línea entre lo correcto y lo desconocido.

Reseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma Editorial

Este primer volumen, publicado en rústica con sobrecubierta, 192 páginas en blanco y negro y al atractivo precio de 10,00 €, nos sumerge en una historia que, bajo un velo de cotidianidad y drama personal, esconde una trama con tintes sobrenaturales y un trasfondo apocalíptico inquietante.

To New You vol. 1 
Reseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma Editorial
La historia arranca con Satoru Sakuma, un profesor de secundaria que descubre, de manera casi onírica, que su vida conyugal está a punto de romperse. Una visión difusa en la que una antigua amiga le acusa de haber fracasado le persigue, y pronto, al regresar a casa, ve a su esposa completamente borracha entrando en un hotel con otro hombre. Su reacción no es el enfrentamiento: es la fuga.

Impulsado por la desesperación, Sakuma deja todo atrás y se lanza a un viaje sin rumbo fijo que lo lleva hasta su ciudad natal, Odawara. Allí conoce a una joven misteriosa con la que, a punto de cruzar líneas peligrosas, logra frenar a tiempo. Decide volver a su rutina, pero cuando comienza el nuevo curso escolar, la chica aparece como alumna en su clase. Se llama Aioi Aki. Y no parece ser una simple estudiante.

Y ese es uno de los grandes logros de este primer tomo es su capacidad para construir una atmósfera cargada de inquietud sin caer en lo evidente. La aparición de Aioi, la relación con la infancia de Sakuma, y la extraña sensación de que el tiempo se repite o se desgarra, todo apunta a que hay algo más profundo que un simple drama personal.

Reseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma EditorialReseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma Editorial

To New You está lejos de ser solo una historia de romance prohibido. El vínculo entre Sakuma y Aioi está cargado de tensión emocional, ética y existencial. La narración es consciente de los códigos morales que transita y los desafía con elegancia, sembrando constantemente la duda: ¿qué sabemos realmente de Aioi? ¿Qué es ese sueño con tintes proféticos? Y sobre todo, ¿qué papel juega en un mundo que se tambalea por la propagación de un virus desconocido?

Por eso, incluso cuando parece que estamos ante un slice of life con carga romántica, los elementos sobrenaturales se filtran de manera sutil. No se trata de sustos ni de espectros, sino de una sensación de desasosiego que va creciendo a medida que pasan las páginas. La amenaza del virus es casi invisible en este primer volumen, pero está ahí, latente, como una sombra que se alarga.

Sin miedo a equivocarnos, podemos decir que esta es una de esas lecturas que engaña por su apariencia. Parece un drama romántico costumbrista, pero esconde un descenso lento hacia un mundo donde la identidad, la moralidad y la realidad se tambalean.

Reseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma EditorialReseña de To New You vol. 1 – Romance prohibido, realidades que se desmoronan y un virus que acecha - Norma Editorial

El arte de Shinji Mito sigue destacando por su sensibilidad. Lejos de la espectacularidad o del trazo recargado, su estilo apuesta por una claridad emocional contenida. Los escenarios son realistas, pero vacíos, como si reflejaran la desconexión del protagonista con su entorno. Las expresiones, los gestos, los silencios entre los personajes... todo está medido para amplificar la tensión emocional. Y Aioi es, sin duda, el gran enigma visual. Mito la construye como un personaje ambiguo, capaz de pasar de la dulzura a la amenaza en una sola viñeta.

En conclusión, nos encontramos ante una gran sorpresa que cuenta con un protagonista frágil, una joven perturbadora y una amenaza silenciosa que crece en los márgenes. Shinji Mito construye el primer capítulo de una historia que promete incomodar, emocionar y sorprender.