Reseña de All In Green Lantern 1: Hal Jordan, John Stewart y la galaxia al borde del abismo

Portada de All In Green Lantern 1, con Hal Jordan y Carol Ferris en plena batalla espacial.

El universo de Green Lantern vive un nuevo despertar con la llegada de All In Green Lantern 1, el espectacular volumen editado por Panini Comics que reúne los números clave del relanzamiento más ambicioso del cuerpo de los Linternas Verdes en años. Con Jeremy Adams al frente del guion, respaldado por el arte de Xermánico, Salvador Larroca y Phillip Kennedy Johnson, esta entrega marca el regreso a lo grande de los principales estandartes terrícolas del Corps: Hal Jordan, John Stewart, Guy Gardner y una imparable Carol Ferris reconvertida en Zafiro Estelar.

Portada de All In Green Lantern 1, con Hal Jordan y Carol Ferris en plena batalla espacial.

Este volumen, publicado en formato comic-book con lomo, a todo color y con una extensión de 96 páginas, recopila los números Green Lantern: Civil Corps Special 1, Green Lantern 16 y Green Lantern 17. Su publicación en España ha tenido lugar el 15 de mayo de 2025, ofreciendo una experiencia compacta pero intensa que revitaliza la franquicia con una nueva guerra cósmica, intrigas políticas y espectaculares batallas espaciales.

Un conflicto intergaláctico de escala épica

Desde sus primeras páginas, All In Green Lantern 1 sitúa al lector en medio de una tormenta galáctica. El asesinato de Abin Sur, el caos desatado por el regreso del poder de los Dark Star y la manipulación política de los Planetas Unidos sirven como detonantes para una guerra total. En este escenario, Hal Jordan y John Stewart se ven obligados a formar una alianza estratégica, mientras Guy Gardner se embarca en una misión paralela y Carol Ferris abraza de nuevo su rol como Zafiro Estelar.

Jeremy Adams demuestra un dominio absoluto de la narrativa coral y del ritmo acelerado que exige una historia de estas características. Cada número amplifica la tensión, desde la dramática destrucción de Thanagar en Green Lantern 16 hasta la invasión total de Oa en Green Lantern 17. La acción es constante, y aunque el número de frentes abiertos puede parecer abrumador, el guionista logra mantener la coherencia narrativa gracias a un uso eficaz de los personajes y a la progresiva construcción de una amenaza central: la carrera por el control del Source Ring.

Portada de All In Green Lantern 1, con Hal Jordan y Carol Ferris en plena batalla espacial.Portada de All In Green Lantern 1, con Hal Jordan y Carol Ferris en plena batalla espacial.

Una fusión perfecta entre épica espacial y drama emocional

Uno de los grandes aciertos de este volumen es cómo logra equilibrar la espectacularidad visual con los momentos de introspección y conflicto personal. La figura de Hal Jordan brilla por su liderazgo e intuición, mientras John Stewart se reafirma como una figura trágica y poderosa, aún marcado por el estatus divino que heredó tras Emerald Knight. Carol Ferris, por su parte, protagoniza una de las subtramas más interesantes, al reconectar con su pasado como Zafiro Estelar y enfrentarse a su propio destino emocional dentro del espectro.

La alianza con PKJ y la integración de elementos de su serie paralela, Green Lantern: War Journal, permiten que la historia gane en profundidad y densidad. La inclusión de Varron, los Durlans, Red Lantern Mogo e incluso el regreso de Kyle Rayner como White Lantern en las últimas páginas del volumen, convierten este arco en una experiencia coral imprescindible para los seguidores de la franquicia.

Portada de All In Green Lantern 1, con Hal Jordan y Carol Ferris en plena batalla espacial.Portada de All In Green Lantern 1, con Hal Jordan y Carol Ferris en plena batalla espacial.

Arte de altos vuelos: Xermánico y Larroca, estilos complementarios

Visualmente, All In Green Lantern 1 ofrece una experiencia poderosa. Xermánico se luce especialmente en las páginas dobles y en las secuencias de acción, dando vida a batallas cósmicas que no escatiman en ambición ni escala. Su trazo limpio y su manejo del espacio convierten cada combate en un espectáculo. Por su parte, Salvador Larroca entrega composiciones dinámicas y una puesta en escena sólida, aunque su estilo más rígido y sus expresiones faciales pueden generar división entre los lectores. Aun así, sus diseños de estructuras, tecnología alienígena y constructos de anillo compensan con creces cualquier altibajo.

La paleta de colores empleada por Romulo Fajardo Jr. potencia al máximo las emociones ligadas al espectro emocional, con rojos vibrantes para Mogo y Larfleeze, verdes intensos para los linternas y un uso especialmente acertado de los morados y violetas en las escenas con Carol Ferris.

Portada de All In Green Lantern 1, con Hal Jordan y Carol Ferris en plena batalla espacial.

Una nueva era para Green Lantern

Lejos de ser un simple punto de arranque, All In Green Lantern 1 es el cruce de caminos de múltiples líneas argumentales, y a la vez una declaración de intenciones. Adams, Kennedy Johnson y su equipo han conseguido lo impensable: devolver la relevancia, el espectáculo y la emoción a una franquicia que llevaba años sin una dirección clara. Esta entrega no solo recupera a sus grandes iconos, sino que abre la puerta a un evento de escala mayúscula donde el destino de Oa, los anillos y el multiverso entero están en juego.

La edición de Panini Comics en formato rústica con lomo permite disfrutar del contenido con comodidad y ofrece una puerta de entrada perfecta tanto para nuevos lectores como para veteranos. Además, se agradece el esfuerzo editorial por reunir en un solo tomo los capítulos esenciales de esta nueva etapa.

Conclusión

All In Green Lantern 1 es una lectura imprescindible para cualquier seguidor del Universo DC. Con una narrativa vibrante, acción sin freno y una carga emocional bien dosificada, este volumen inaugura una nueva era para los Linternas Verdes. Si alguna vez te preguntaste por qué Hal, John, Guy y Carol merecían volver a estar en el centro del escenario, este cómic es tu respuesta.