Tras menos de un año de publicación, Kakumo Chiisaki Sekai ni te (In Such a Small World), la obra más reciente de Natsuki Takaya, ha llegado a su fin. El capítulo final se ha publicado este lunes en la aplicación Manga Park de Hakusensha, marcando así el cierre de este pequeño pero entrañable romance ambientado en un edificio de apartamentos.
Un romance entre balcones y perros
La historia gira en torno a Sui Onodera, una joven de 23 años que vive sola en su apartamento, atrapada en la rutina de una vida tranquila y solitaria. Todo cambia cuando su vecino, Kaoru Seto, irrumpe de forma inesperada en su casa. ¿El motivo? Su perro Tino ha terminado misteriosamente en el balcón de Sui. Este pequeño incidente da pie a una relación creciente entre los dos vecinos, tejida a base de encuentros fortuitos, confidencias y la presencia constante del entrañable Tino.
Takaya prometió desde el inicio que sería una historia breve, con una duración estimada de 10 capítulos, aunque finalmente la serie ha alcanzado 11 capítulos, además de un prólogo y un epílogo. Los capítulos iniciales y finales fueron divididos en partes, lo que permitió a la autora profundizar más en la evolución emocional de sus protagonistas.
Dos volúmenes recopilatorios para este otoño
Aunque el manga no se encuentra aún disponible en versión impresa, Hakusensha ya ha confirmado que los dos volúmenes recopilatorios de In Such a Small World llegarán a las librerías japonesas este otoño. Todavía no se ha anunciado ninguna edición internacional.
Natsuki Takaya: de lo sobrenatural al costumbrismo emocional
Tras conquistar a generaciones con Fruits Basket, uno de los grandes referentes del shōjo moderno, Takaya demuestra una vez más su habilidad para narrar emociones contenidas en escenarios íntimos y cotidianos. Si en su obra más conocida nos sumergía en un relato de drama familiar con tintes sobrenaturales, en In Such a Small World nos ofrece un retrato más pausado y realista de las relaciones humanas, centrado en el lento acercamiento entre dos personas marcadas por la soledad y la necesidad de conexión.
Aunque más breve que sus trabajos anteriores, esta nueva historia conserva el tono melancólico y la sensibilidad que caracterizan a la autora. La naturalidad con la que desarrolla los vínculos y los silencios emocionales entre Sui y Kaoru recuerdan a las primeras páginas de Fruits Basket, donde los vínculos se construyen lentamente, a través de pequeños gestos y momentos compartidos.
Una carrera marcada por la sensibilidad emocional
Natsuki Takaya debutó en 1998 con Fruits Basket en la revista Hana to Yume, obra que se extendió hasta 2006 y fue adaptada a anime en varias ocasiones, la más reciente en 2019, con una trilogía de temporadas culminada por la película Fruits Basket -prelude- en 2022. Posteriormente, lanzó una secuela titulada Fruits Basket Another, que concluyó en 2022 con cuatro volúmenes recopilatorios.
Con In Such a Small World, Takaya se despide momentáneamente de la serialización, pero deja a sus lectores una nueva historia de conexión emocional, menos ambiciosa que sus sagas anteriores, pero igual de honesta y conmovedora.