DOPE, la novela de crimen y narcóticos escrita por Chiaki Kisaki, autor de la popular Hakata Tonkotsu Ramens, dará el salto al manga este verano. El anuncio ha llegado a través del número de junio de la revista Monthly Comic Gene de Kadokawa, donde se ha confirmado que la artista Makimayo será la encargada de ilustrar esta adaptación. El primer capítulo se publicará en el próximo número de la revista, disponible a partir del 15 de julio de 2025.
Crimen, drogas y redención en un Japón cercano al colapso
La historia de DOPE: Mayaku Torishimari-bu Tokusōka nos traslada a un Japón futurista asediado por una epidemia de drogas provocada por una sustancia llamada Dope, que se ha extendido por todo el país como una plaga silenciosa. El protagonista es Yūto Saiki, un joven que perdió a su madre a causa del Dope y que, motivado por la tragedia personal, decide unirse al cuerpo gubernamental de control de narcóticos.
Su camino lo lleva a una unidad secreta de investigaciones especiales, donde trabaja junto a Teppei Jinnai, un agente experimentado y enigmático. Juntos, deberán enfrentarse a redes de tráfico, organizaciones clandestinas y los estragos sociales provocados por esta droga. Lo que empieza como un simple caso pronto se transforma en un conflicto mucho más profundo, en el que cada paso hacia la verdad implica un riesgo mayor.
Un universo oscuro, realista y con proyección multimedia
La novela original de DOPE fue publicada en agosto de 2022, con ilustraciones de Tomio Ogata, y rápidamente ganó reconocimiento por su enfoque crudo, su ambientación verosímil y sus personajes bien definidos. Su tono sobrio y adulto lo aleja del estilo ligero de otras obras del autor, apostando por un thriller más oscuro y psicológico.
Tan fuerte ha sido su recepción que, además del manga, la historia contará también con una adaptación a imagen real, que se estrenará en la cadena japonesa TBS el próximo 4 de julio de 2025. La sinergia entre ambas adaptaciones promete consolidar DOPE como una de las grandes apuestas narrativas del año en el ámbito del seinen policiaco.
Del noir urbano al fenómeno editorial
Chiaki Kisaki es ampliamente conocido por su serie de novelas ligeras Hakata Tonkotsu Ramens, que debutó en 2014 y concluyó con su volumen 14 en mayo de 2024. La obra fue ganadora del primer premio en los 20º Dengeki Novel Awards y recibió una adaptación al anime en 2018, expandiendo así su base de seguidores.
Con DOPE, el autor deja atrás el estilo de acción urbana ligera de Hakata Tonkotsu Ramens y apuesta por un tono más sombrío, pero igualmente adictivo. La inclusión de referencias a la estructura institucional japonesa, el peso del trauma y la crudeza del trabajo policial convierte esta obra en una propuesta ideal para lectores que buscan una narrativa compleja y sin concesiones.
Expectativas altas para su estreno en manga
La llegada de DOPE a las páginas de Comic Gene supone un paso importante en su expansión como franquicia. La elección de Makimayo para ilustrar el manga es especialmente prometedora, gracias a su trazo elegante y su capacidad para transmitir emociones a través de los contrastes y la expresividad de los personajes.
Si la adaptación logra mantener el equilibrio entre la acción, el drama personal y el desarrollo de su universo, podría convertirse en uno de los títulos revelación de la segunda mitad del año.