La historia de amores imposibles y reencuentros familiares que nos ha acompañado desde finales de 2022 se despide. El manga Bokura no Suki wa Warikirenai, obra de Yōko Nogiri, finalizará en dos capítulos más, según ha anunciado el número de agosto de la revista Dessert, de la editorial Kodansha. El capítulo 25, ya publicado, no se cuenta en este cómputo, lo que deja el desenlace programado para este verano.
Esta serie, cuyo título puede traducirse como Nuestro amor no es tan sencillo, ha sido una de las propuestas románticas más delicadas y emocionalmente cargadas del catálogo de la revista, presentando un triángulo amoroso marcado por vínculos familiares complejos y emociones en conflicto.
Una historia de reencuentros, heridas del pasado y decisiones difíciles
La trama de Bokura no Suki wa Warikirenai gira en torno a una joven cuya vida cambia radicalmente cuando sus padres divorciados vuelven a casarse… entre ellos. Ocho años después de su separación, la familia intenta recomponerse, pero con ello regresan también figuras importantes de su infancia: su atractivo hermanastro y su amigo de la niñez. La protagonista se encuentra atrapada en un triángulo amoroso que va mucho más allá del típico romance estudiantil, enfrentando dilemas entre el pasado, el deseo y la nueva dinámica familiar.
Yōko Nogiri explora con sutileza temas como el reencuentro con el primer amor, la convivencia forzada con sentimientos contradictorios, y la madurez emocional que implica no poder “resolver” fácilmente lo que se siente. La serie ha destacado por su tono introspectivo, sus silencios, y las miradas no correspondidas que se acumulan a lo largo de sus páginas.
Una autora consolidada en el romance adolescente
Bokura no Suki wa Warikirenai comenzó su publicación en Dessert en noviembre de 2022, y hasta la fecha ha mantenido un ritmo constante de publicación. El sexto volumen recopilatorio se puso a la venta en Japón el pasado 13 de junio, consolidando el desarrollo de los conflictos emocionales que han marcado la obra desde sus primeros capítulos.
Con esta serie, Nogiri continúa demostrando su habilidad para construir personajes vulnerables y humanos, algo que ya había mostrado en sus anteriores obras. Entre ellas destacan Those Not-So-Sweet Boys (Amakunai Karera no Nichijō wa), que se publicó entre 2019 y 2021, y That Wolf-Boy is Mine!, una de sus historias más queridas por los lectores, por su mezcla de romance juvenil con un leve toque sobrenatural.
También es recordada por Love in Focus, una historia corta en tres volúmenes que gira en torno a un club de fotografía y los vínculos emocionales que surgen a través del objetivo de una cámara. Todas estas obras comparten un enfoque emocionalmente sutil, una narrativa visual cuidada y una forma muy particular de mostrar el romance adolescente sin necesidad de grandes aspavientos.
Una despedida que promete emociones intensas
Con solo dos capítulos restantes, los lectores de Bokura no Suki wa Warikirenai se preparan para un desenlace que, aunque esperado, no deja de generar incertidumbre. ¿Con quién se quedará la protagonista? ¿Podrá realmente elegir, o la historia optará por una resolución menos convencional? Y, sobre todo, ¿qué mensaje nos dejará esta historia sobre el amor en contextos tan enrevesados como los lazos familiares reconstruidos?
Lo cierto es que, sea cual sea el final, la obra de Yōko Nogiri ha vuelto a consolidar su lugar dentro del shojo contemporáneo japonés, con una historia que ha sabido equilibrar ternura, dolor y reflexión.