The Beginning After the End vols. 1 al 3 – Reencarnación, magia y un universo en expansión

The Beginning After the End, publicado por Norma Editorial, es mucho más que un manhwa isekai: es uno de los fenómenos más contundentes del mundo webtoon. Escrita por TurtleMe (seudónimo de Tae Ha Lee) e ilustrada por Fuyuki23, esta historia comenzó como una novela autopublicada en Tapas y Amazon Kindle, y ha acumulado más de 30 millones de visualizaciones solo en Tapas, además de contar con una adaptación al cómic que ya va por su sexta temporada en publicación. Con una mezcla muy cuidada de narrativa oriental y occidental, su llegada a España en formato físico es una excelente noticia para los fans de la fantasía.

Arthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma EditorialArthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma EditorialArthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma Editorial

Un héroe caído, una nueva vida

Todo comienza con Grey, el poderoso monarca de un reino que ha alcanzado el culmen de su poder… solo para descubrir que eso no le da propósito ni felicidad. Su muerte repentina lo transporta a un mundo nuevo, donde renace como Arthur Leywin, un bebé con todos los recuerdos de su vida anterior. Desde ese instante, The Beginning After the End se convierte en un relato de crecimiento personal, aventuras y magia, con el atractivo de tener como protagonista a un niño que, mentalmente, es un adulto altamente capacitado.

En los primeros compases del volumen 1, asistimos al despertar de Arthur como bebé, su adaptación a un nuevo entorno familiar y el descubrimiento del maná como base del sistema mágico de este nuevo mundo. Gracias a los conocimientos de su vida pasada como Rey Grey, logra aprender rápidamente a canalizar su energía y desarrollar tanto técnicas de combate como aptitudes mágicas de forma precoz. Sus padres, Alice y Reynolds, son antiguos aventureros, y el entorno que le rodea pronto se vuelve ideal para cultivar sus talentos.

Arthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma EditorialArthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma Editorial

Viajes, bandidos y primeras decisiones

Los tomos 2 y 3 expanden el mundo de manera significativa. Cuando Arthur y su familia parten hacia Xyrus, la capital del reino humano, se cruzan con los primeros grandes conflictos: ataques de bandidos, criaturas mágicas y traficantes de esclavos. La narrativa se intensifica cuando Arthur, aún un niño, se ve obligado a tomar decisiones drásticas para proteger a su madre y a sus nuevos aliados, los miembros del grupo de aventureros conocido como los Cuernos Gemelos.

Uno de los momentos más impactantes ocurre cuando Arthur, en un acto heroico, salva a su madre y cae por un acantilado. Este incidente da paso a su encuentro con Sylvie, una criatura mágica de gran poder que se convertirá en su guía y compañera. Esta relación con un ser mítico añade una capa más al worldbuilding de la obra, que ya desde sus primeras páginas despliega razas como elfos, humanos, enanos y bestias mágicas.

Arthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma EditorialArthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma Editorial

Tessia y el reino élfico

El tercer volumen marca otro punto de inflexión en la historia con la presentación de Tessia Eralith, una joven elfa que Arthur salva de unos traficantes. Al acompañarla a su hogar, descubre que es nada menos que la princesa del reino élfico, lo que da pie a una nueva etapa de aprendizaje y conflictos diplomáticos. En este entorno, Arthur conoce al abuelo de Tessia, Virion Eralith, antiguo rey élfico que le ayudará a comprender y dominar la voluntad de bestia, un poder dejado en su interior por Sylvie.

La relación entre Arthur y Tessia evoluciona con delicadeza, sin forzar el drama romántico y permitiendo que ambos personajes mantengan su individualidad. Tessia representa esa infancia que Arthur no puede tener del todo debido a sus recuerdos como Grey, y sirve como equilibrio emocional dentro de una historia que no teme explorar temas como la pérdida, la soledad y la identidad.

Arthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma EditorialArthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma Editorial

Magia, estrategia y un sistema coherente

Uno de los grandes aciertos de la obra es su sistema mágico. A diferencia de otros isekai que abusan del poder sin límites del protagonista, aquí se plantean restricciones físicas, mentales y energéticas muy claras. Arthur es fuerte, pero no invencible. Cada combate está lleno de estrategia, pausas y análisis. Esto hace que las escenas de acción, aunque vistosas, no se limiten al espectáculo visual sino que ofrezcan profundidad y tensión.

Arthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma EditorialArthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma Editorial

Un fenómeno global que apenas comienza

La historia escrita por TurtleMe y dibujada por Fuyuki23 ha trascendido el formato digital. Con 10 volúmenes de novela disponibles y cinco temporadas de webtoon publicadas, The Beginning After the End se ha convertido en una de las novelas gráficas de fantasía más vendidas de 2022 en Estados Unidos. Su edición física en castellano llega con una excelente impresión en color, buena encuadernación y un formato cómodo de leer, respetando el diseño y la estructura del webtoon original.

En palabras del propio autor, esta es una historia sobre redención, caída y ascenso. Grey no era un héroe perfecto: era alguien que perdió su camino. Arthur, en cambio, representa la esperanza de hacer las cosas bien, de aprender de los errores y de construir un futuro mejor. Esa dualidad entre pasado y presente se convierte en el motor emocional de toda la obra.

Arthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma EditorialArthur Leywin entrenando con Sylvie y Tessia – manhwa isekai a color de Norma Editorial

Conclusión: un inicio brillante para una serie inolvidable

Con sus tres primeros volúmenes, The Beginning After the End ofrece una introducción fascinante a un universo complejo, lleno de criaturas, razas, política y magia. La mezcla de drama, acción y momentos introspectivos lo convierten en una lectura irresistible para fans de obras como Solo Leveling o Mushoku Tensei. Norma Editorial acierta al incorporar este título a su catálogo, apostando por una serie que no solo ha conquistado al público digital, sino que promete convertirse en un clásico del formato físico.