Hoy nos despedimos de uno de nuestros mangas de cabecera, la fantástica obra de Aka Akasaka y Mengo Yokoyari: Oshi no Ko. Con 16 tomos en el mercado, ha sido una de las más esperadas y que más comentarios ha suscitado con su final, y la editorial Ivrea se encuentra detrás de su publicación en nuestro país.
Nuevamente, los tomos de Ivrea se mantienen fieles al original japonés, presentándose en formato rústica con sobrecubiertas extraíbles y tamaño B6 en cuyo interior encontraremos 200 páginas en blanco y negro, además de las dos primeras a color correspondiendo al índice y a una bonita ilustración en este caso de los dos protagonistas de la serie, los hermanos Aqua y Ruby. Este tomo en concreto recopila los capítulos del 151 al 165 más dos extras y se vende por 9,90€ en librerías especializadas, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.
Finalmente, llegamos al final de esta historia y a la venganza que Aqua había estado planeando. Sin embargo. ¿Quién es en realidad la persona de la que debe vengarse? ¿De aquel que apuñalo a Ai? De quién esparció rumores falsos, ¿de quién amenazó a su hermana por su creciente popularidad o de aquel que ha estado entre las sombras todo este tiempo?
Ruby lo tiene muy claro, su venganza es mostrar piedad y seguir adelante, pero Aqua no está tan seguro de esa decisión y todo queda claro cuando finalmente se desvelan los motivos tras los 15 años de mentiras en los que han vivido los dos hermanos, y que los han convertido en quienes son.
La oscuridad de Aqua, que nació de querer primero, venganza, después respuestas y finalmente, proteger a su hermana, se llevará por delante un mar de lágrimas y tristeza a su paso, pero si algo tiene seguro es que nadie más empañará nunca la luz de una estrella tan brillante, como lo fue Ai, o como lo será su hermana Ruby.
La impactante obra, que retrata las luces y sombras de la industria del entretenimiento, llega a su capítulo final y con ello se cierran algunas de las puertas e incógnitas pendientes, aunque otras siempre quedarán a decisión de los espectadores.
Sí, parece mentira, pero nos encontramos ante el triste tomo final, ante la gran satisfacción de saber quién es el causante de todo este drama y sufrimiento, y el epítome final, con una gran traca de sorpresas, que nos dejan con el corazón más ligero pero tristemente atormentado. Una gran obra que, aunque no da todas las respuestas, sí que da las que interesan.
Sin embargo, este final no ha sido suficiente para muchos lectores, que no contentos con el desenlace, se han lanzado a las redes a criticar esta obra y a sus autores. Una pena, porque la madurez de los personajes se refleja en sus momentos finales, y eso no siempre será algo que guste a la gente.
Para acabar por todo lo alto, Mengo Yokoyari nos ha dado un dibujo espectacular y realmente estremecedor, que alza este último tomo como una gran obra del género Idol, encontrando además un "Capítulo final" con el desenlace de todos los personajes, así como una curiosa historieta extra protagonizada por Mem que aunque cuenta con un dibujo abocetado, sirve para cerrar con una sonrisa este último tomo.
Con esto, nosotros salimos contentos con este final agridulce, que tan bien encaja con el actuar de los personajes y que nos recuerda que no todo tiene un final feliz. Oshi no Ko es una obra que suscita preguntas, que nos revela secretos y que nos ha encantado desde el principio hasta el mismo final.