Review de I Am a Hero vol. 1 – El manga de zombis que cambió las reglas regresa en edición coleccionista

Portada del manga I Am a Hero vol. 1 en edición coleccionista por Norma Editorial

Norma Editorial nos sorprende con el regreso de uno de los títulos más importantes del manga de la última década: I Am a Hero, obra cumbre de Kengo Hanazawa, ahora en una edición coleccionista exclusiva que ningún fan del género debería dejar pasar. Este volumen inaugura una nueva etapa para esta historia de culto que redefinió las reglas del manga de zombis con un enfoque tan humano como escalofriante.

Portada del manga I Am a Hero vol. 1 en edición coleccionista por Norma Editorial

La nueva edición que nos trae Norma Editorial incluye 664 páginas en blanco y negro más 24 a color, respetando la edición original japonesa y añadiendo contenido exclusivo no recopilado anteriormente. Con una presentación en rústica con sobrecubierta y un tamaño de 14,8 x 21 cm, este volumen ofrece una experiencia de lectura cómoda y visualmente impactante. Todo por un precio ajustado de 24,95 €, ideal para coleccionistas y nuevos lectores que se acerquen por primera vez a esta obra.

Un héroe fuera de lugar 
Portada del manga I Am a Hero vol. 1 en edición coleccionista por Norma Editorial
Lejos de presentarnos a un protagonista tradicional, la historia sigue los pasos de Hideo Suzuki, un mangaka frustrado y paranoico que trabaja como asistente en un estudio mediocre, vive en un apartamento caótico y mantiene conversaciones consigo mismo. 

Desde el primer capítulo, Hanazawa deja claro que aquí no estamos ante un héroe valiente ni un superviviente nato. Hideo es un tipo corriente, incluso torpe, un personaje con delirios de grandeza y profundas inseguridades. Y será desde su mirada —llena de neurosis, ironía y realismo sucio— que veremos cómo el mundo comienza a desmoronarse.

Uno de los grandes aciertos de I Am a Hero es su capacidad para construir el horror de manera progresiva. El primer volumen apenas muestra indicios claros del brote zombi que marcará el futuro de la serie. En su lugar, Hanazawa opta por retratar con minucioso detalle la rutina de Hideo, sus problemas laborales, su vida personal, su mente agitada y paranoica. 

Esta decisión narrativa puede sorprender a quien espere acción desde el inicio, pero es precisamente esta construcción lenta y detallada la que hace que el apocalipsis, cuando llega, se sienta real y aterrador.

Portada del manga I Am a Hero vol. 1 en edición coleccionista por Norma EditorialPortada del manga I Am a Hero vol. 1 en edición coleccionista por Norma Editorial

A pesar de estar firmemente enmarcado dentro del género zombi, I Am a Hero se distancia de sus referentes al combinar elementos de thriller psicológico, crítica social y drama existencial. Hideo no es solo un testigo del apocalipsis: es también una víctima de una sociedad que le ignora, le explota y le considera un inadaptado. El horror que se desencadena no es solo externo, sino también interno. ¿Qué pasa cuando alguien emocionalmente roto se enfrenta al fin del mundo? ¿Puede un antihéroe convertirse en un salvador?

Este enfoque diferente es uno de los puntos fuertes del manga. Las escenas de acción, cuando aparecen, son crudas, viscerales y muy bien ejecutadas, pero siempre están supeditadas al desarrollo de los personajes. I Am a Hero no es un espectáculo de tripas y sangre —aunque las tiene—, sino una exploración profunda de cómo las personas se enfrentan al caos y la deshumanización.

Portada del manga I Am a Hero vol. 1 en edición coleccionista por Norma EditorialPortada del manga I Am a Hero vol. 1 en edición coleccionista por Norma Editorial

Hanazawa emplea un estilo gráfico de corte realista, que roza en ocasiones el feísmo con un trazo meticuloso que no teme mostrar arrugas, suciedad o miradas perdidas. Las expresiones faciales, los escenarios urbanos y la composición de página consiguen crear una atmósfera opresiva y tensa, donde incluso los silencios pesan más que los gritos.

Esta edición coleccionista se presenta como una oportunidad irrepetible de redescubrir un clásico moderno del manga, que marcó un antes y un después en la forma de contar historias de terror. Si te gustan los zombis, el drama psicológico o simplemente los mangas que dejan huella, I Am a Hero debe estar en tu estantería.