Devir anuncia Pequeño Gran Cthulhu: el horror cósmico invade la saga Tiny Epic
La bruma del mar se espesa, las voces en la niebla susurran antiguos nombres prohibidos y la locura se acerca a paso firme. Devir ha anunciado el lanzamiento de Pequeño Gran Cthulhu, el nuevo título de la aclamada saga Tiny Epic, diseñado por Scott Almes, que nos sumerge de lleno en el universo de H.P. Lovecraft con partidas cooperativas cargadas de tensión, estrategia y peligro cósmico.
Este juego compacto, pero rebosante de componentes, propone partidas de 1 a 4 jugadores, con una duración estimada de 45 minutos, para mayores de 14 años. Como es habitual en la línea Tiny Epic, todo el terror lovecraftiano cabe en una caja de pequeño tamaño... pero de gran profundidad mecánica.
Un horror que brota de las profundidades
La historia nos sitúa en un pueblo costero, donde un grupo de personas afectadas por pesadillas compartidas deben enfrentarse a una amenaza ancestral. El Heraldo del Caos (nada menos que Cthulhu) comienza a abrir portales dimensionales y propagar su locura. Sólo uniendo fuerzas, recuperando las páginas del Necronomicón y sellando esos portales a tiempo, podrán salvar la humanidad… o al menos intentarlo.
Dos fases, un solo objetivo: sobrevivir sin volverse locos
Una partida se divide en dos fases claramente diferenciadas:
-
Fase 1: Traducir el NecronomicónLos jugadores deberán recuperar 25 páginas perdidas, reunir runas arcanas y enfrentarse a los vagabundos dimensionales, esbirros del Primigenio. Al mismo tiempo, deberán gestionar la locura progresiva tanto del pueblo como de sus propios personajes.
-
Fase 2: Sellar los portalesUna vez reunido el conocimiento necesario, llega el momento de cerrar los seis portales dimensionales antes de que Cthulhu cruce el umbral definitivamente. Durante esta fase, el Primigenio gana poder a cada turno… y la cordura de los jugadores pende de un hilo.
Mecánicas que reflejan el caos lovecraftiano
Pequeño Gran Cthulhu incluye mecánicas como:
-
Bag building (construcción de bolsa)
-
Forzar la suerte
-
Una ruleta de locura, que en cada turno impone penalizaciones o bonificaciones según el destino
Estos elementos no solo refuerzan la tensión temática, sino que aportan rejugabilidad y decisiones tácticas en cada sesión.
Componentes en caja pequeña, terror a lo grande
Como es habitual en la línea Tiny Epic, el juego viene repleto de elementos: miniaturas, marcadores, runas, cartas, bolsas, fichas y un sistema de progresión por niveles de dificultad que lo hacen perfecto para repetir partidas una y otra vez.
Todo ello por 30,00 €, un precio ajustado que encaja perfectamente con su enfoque versátil, cooperativo y escalable.
¿Listos para descender al abismo juntos?
Pequeño Gran Cthulhu promete convertirse en un imprescindible para los fans del horror cósmico, los juegos cooperativos y los desafíos estratégicos con alma temática. Un juego ideal tanto en solitario como en grupo, que toma lo mejor del universo lovecraftiano y lo adapta al formato ágil y portátil de la serie Tiny Epic.