La revista Manga Goraku Special publica su último número y traslada sus series al nuevo portal digital Goraku Web!
El 15 de mayo de 2025, la editorial Nihonbungeisha publicó el último número de la revista Manga Goraku Special, cerrando así una etapa de más de una década de serializaciones dirigidas al público seinen. La editorial ha anunciado que varias de sus series en curso continuarán en su nueva plataforma digital gratuita: Goraku Web!, lanzada el pasado 28 de marzo como evolución de su anterior sitio Web Goraku.
Del papel al digital: el cambio definitivo de modelo
Manga Goraku Special nació en mayo de 2013 bajo el nombre de Weekly Manga Goraku Zōkan, como suplemento de la revista Weekly Manga Goraku. En marzo de 2014 cambió su nombre a Manga Goraku Special, asumiendo varias de las series que venían de Bessatsu Manga Goraku. Desde agosto de 2020, la revista ya funcionaba de forma exclusivamente digital, respondiendo a los cambios de consumo en el mercado del manga.
Ahora, con su número 58, se despide definitivamente en formato revista, pero su legado continúa en la red.
Series que se trasladan a Goraku Web!
Varias de las obras que se publicaban en Manga Goraku Special seguirán publicándose en Goraku Web!, el nuevo portal gratuito de lectura de manga de Nihonbungeisha. Entre las más destacadas:
-
Booty Royale: Never Go Down Without a Fight!, de Rui Takatō
-
Dorei Sensei, de Hiro Tomono
-
Rinjin X, de Tetsu Kusumoto
-
Tonight, My Wife will…, de Takashi Sano
-
Bokusatsu Pink Gaiden: bye buy pink, de Kōji Yamamoto
-
Saikyō Pashiri, historia de Hankouki con arte de Yasuhito Yamamoto
-
Watashi no Kawaii Inu Dakara, de Gawo Hiroshima
Además, la serie mitsusou, de Shūichi Sakabe, concluyó en este último número, y su cuarto y último volumen recopilatorio saldrá a la venta a mediados de julio.
Goraku Web!: el nuevo hogar digital del manga seinen
Con el lanzamiento de Goraku Web!, Nihonbungeisha busca consolidar su catálogo bajo una única plataforma digital. Este nuevo espacio gratuito y de acceso abierto incorpora tanto series nuevas como títulos heredados del antiguo Web Goraku. La editorial apuesta así por una lectura más flexible, adaptada a dispositivos móviles y nuevos hábitos de consumo.
La migración también marca un paso lógico dentro de una industria que ha visto un crecimiento exponencial en la lectura digital, especialmente entre lectores adultos, nicho al que apunta la línea Goraku.