La aventura juvenil con tintes de ciencia ficción de los 90 creada por el director de Sword Art Online pone pausa tras su primer gran arco.
El pasado viernes, el manga Wonder X, escrito por Tomohiko Ito e ilustrado por Mekki Kuroyama, concluyó su primera parte con el capítulo 15 publicado en Comic Newtype, la plataforma digital de Kadokawa. Aunque el mensaje final del capítulo indica que solo termina esta fase de la historia, el texto de despedida —"gracias por leer"— ha generado incertidumbre sobre si se trata de una pausa o un cierre definitivo.
Un verano de descubrimientos y encuentros fuera de este mundo
Ambientada en la primera mitad de los años 90, Wonder X narra las aventuras de un grupo de chicos que, tras un encuentro inesperado con un ser que se autoproclama como alienígena, se ven envueltos en una serie de misterios que desafían su realidad. Con referencias sutiles a la cultura pop de la época y una narrativa que mezcla nostalgia, suspense y emociones juveniles, la obra apuesta por una atmósfera que recuerda a películas como E.T. o Los Goonies.
Un proyecto personal del director de Sword Art Online
Este manga representa un giro creativo en la carrera de Tomohiko Ito, conocido mundialmente por dirigir las dos primeras temporadas de Sword Art Online y su película Ordinal Scale. También es responsable de animes tan aclamados como Silver Spoon, ERASED, Occult Academy y Hello World.
Wonder X se lanzó en septiembre de 2022, marcando la primera incursión directa de Ito en el mundo del manga como guionista. El segundo volumen recopilatorio fue publicado en septiembre de 2024 por Kadokawa.
¿Punto y aparte o punto final?
Aunque oficialmente se habla solo del fin de la "primera parte", el tono de despedida deja abierta la posibilidad de que Wonder X no continúe de inmediato o incluso que haya llegado a su desenlace final. Ni Kadokawa ni los autores han confirmado planes para una segunda parte en el corto plazo.
En cualquier caso, la obra ha dejado una impresión positiva entre los lectores por su mezcla de ciencia ficción clásica, sensibilidad narrativa y estética retro, consolidando a Ito como un narrador versátil también en el formato manga.