Doom The Dark Ages: análisis completo del nuevo shooter medieval del Slayer

 Doom: The Dark Ages – Análisis del nuevo rugido medieval del Doom Slayer


Doom ha vuelto. Y no como esperabas. Doom: The Dark Ages, la nueva entrega de la mítica franquicia de id Software, da un giro tan radical como arriesgado al llevar al Slayer al corazón de una guerra medieval techno-fantástica. Nosotros lo hemos jugado a fondo en PlayStation 5, y si algo queda claro es que esta no es simplemente "otra secuela de Doom". Es una reinterpretación brutal, pesada y sangrienta que, con sus luces y sombras, tiene mucho que decir. Y lo más importante: tiene el valor de atreverse a cambiar una fórmula que muchos ya consideraban perfecta.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Un Slayer con armadura, escudo... ¡y dragón!

La ambientación lo cambia todo. Adiós a los entornos industriales futuristas: The Dark Ages nos sitúa en fortalezas de piedra, desiertos infernales, bosques encantados y catedrales góticas, donde lo demoníaco y lo tecno-medieval se fusionan. El Slayer, más tanque que nunca, avanza con pasos pesados y un escudo que redefine el combate. El frenetismo de Doom Eternal da paso a un ritmo más táctico, donde se premia el posicionamiento, los parries bien medidos y los combos cuerpo a cuerpo.

Y sí, ahora montas un dragón cibernético y peleas dentro de un mecha gigante. Es tan exagerado como suena, y aunque estos segmentos no son los más profundos, añaden variedad y escala a la campaña. También refuerzan la sensación de estar inmerso en una guerra total, donde el Slayer no es solo un guerrero solitario, sino el eje de un conflicto apocalíptico mucho más grande.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Escudo, parry y muerte brutal

La gran estrella del juego es el escudo. No es una herramienta defensiva tradicional. Es un arma. Se lanza como el martillo de Thor, rebota entre enemigos, se combina con efectos elementales y puede impactar con fuerza explosiva sobre grupos enteros de demonios. Al bloquear proyectiles verdes con el parry en el momento justo, devuelves ataques que causan daños masivos o abren ventanas para ejecutar enemigos. Como describió un analista: “El escudo no protege; avanza. No es defensa: es agresión pura”.

Cada golpe bien encadenado, cada escudo lanzado en el momento justo, se siente como una victoria táctica. Al igual que en Punch-Out!!, hay que leer los patrones del rival y esperar el destello verde para contraatacar. La recompensa audiovisual de cada parry bien hecho es tan intensa que resulta adictiva.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

El combate: menos danza, más impacto

Si Doom Eternal era un ballet sangriento de armas y saltos acrobáticos, The Dark Ages es una batalla campal a martillazos. Adiós al doble salto, a los dashes aéreos, a la necesidad de alternar armas cada segundo. Aquí, cada enemigo tiene puntos débiles, pero no se exige un último combo maestro para acabar con ellos. Hay más libertad, más improvisación.

Eso no significa que sea fácil. Al contrario. Hay niveles repletos de decenas, incluso cientos de enemigos en pantalla, y muchas veces serás acorralado por hordas que te obligan a usar todos tus recursos. El escudo, los nuevos ataques cuerpo a cuerpo (incluyendo un impresionante mazo de cráneos), y la combinación de armas clásicas como la Super Shotgun o el lanzacohetes, se entremezclan en un sistema que premia tanto la paciencia como la brutalidad. Lo importante ya no es solo moverse rápido, sino saber cuándo y dónde golpear con precisión quirúrgica.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Simplificación que no siempre convence

El juego ha eliminado algunas mecánicas icónicas. No hay motosierra para recuperar munición, sino un nuevo sistema de cuerpo a cuerpo con recarga. Ya no existen los modos de disparo alternativo en las armas: en su lugar, mejoras pasivas que automatizan ciertas acciones. Como señalaba un crítico: “Antes disparaba para crear combos; ahora, los combos están en el menú de mejoras”.

Esto facilita el acceso a jugadores nuevos, pero puede decepcionar a quienes disfrutaban del caos técnico de Eternal. La curva de dificultad es más lineal, y aunque las mecánicas de escudo y parry son ricas, no alcanzan la profundidad combinatoria de la entrega anterior. Pese a ello, los fans que sepan apreciar una experiencia más contenida y enfocada pueden encontrar aquí un enfoque refrescante.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Narrativa épica... pero olvidable

La historia intenta expandir el lore con un enfoque más narrativo, con cinemáticas largas, facciones humanas, dioses corruptos y discusiones de estrategia. Pero la mayoría de estas escenas carecen de impacto real. El Slayer sigue siendo mudo, y los demás personajes no consiguen cargar el peso de la trama. “Hay una guerra interdimensional, pero parece escrita en piloto automático”, resumía un jugador. A pesar de todo, hay escenas espectaculares, y algunos antagonistas como Prince Ahzrak consiguen dejar huella.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Diseño de niveles: colosos abiertos y secretos escondidos

Los niveles son enormes. Hay menos pasillos claustrofóbicos y más escenarios abiertos: fortalezas, desiertos, campos de batalla que parecen sacados de Painkiller o Gauntlet. Cada zona esconde secretos, mejoras, monedas doradas y caminos alternativos. Explorar vale la pena, pero puede romper el ritmo de la acción si eres de los que buscan el 100%. También hay arenas opcionales con desafíos muy exigentes que recompensan con mejoras únicas y logros especiales.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Dragones y mechas: el show visual

El Slayer ahora pilota un mecha titánico y monta un dragón. Suena épico, y lo es visualmente. Sin embargo, estas secciones, aunque espectaculares, son las menos interesantes en cuanto a jugabilidad. Son simples, predecibles y se sienten como interludios para cambiar el ritmo. Aun así, aportan variedad y contribuyen a la escala del conflicto. La sensación de sobrevolar una ciudad demoníaca en llamas sobre el lomo de un dragón es inolvidable.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Una banda sonora brutal (y esperada)

El metal vuelve a rugir. Aunque ya no está Mick Gordon, la banda sonora no decepciona. Combina riffs pesados, sintetizadores industriales y momentos de pura tensión. Algunos pasajes musicales rozan el sobresaliente, y elevan las peleas a pura adrenalina. Jugar con auriculares es casi obligatorio. Incluso hay secciones donde la música cambia dinámicamente según tus acciones, intensificando el frenesí.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

Veredicto final: un Doom diferente, imperfecto, pero memorable

Doom: The Dark Ages no es un nuevo Eternal, y tampoco quiere serlo. Cambia velocidad por peso, danza por choque, improvisación por táctica. A veces funciona de maravilla, con un combate visceral que hace del escudo una de las mejores herramientas del shooter moderno. Otras veces se siente limitado, repetitivo o demasiado lineal.

Pero cuando todo encaja —cuando parryeas a un demonio, lo rematas con tu maza, lanzas el escudo como una motosierra giratoria y recuperas vida en el proceso—, entiendes que este Doom tiene su propia voz.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5

No es el mejor Doom, pero sí uno que no olvidarás fácilmente.

Doom The Dark Ages combate con escudo parry y ambientación medieval en PS5