Champignon Witch: el anime mágico de Tachibana Higuchi se estrenará en enero de 2026 con Haruka Shiraishi como protagonista

El mundo de la fantasía mágica recibirá una nueva propuesta en 2026 con el esperado estreno del anime Champignon no Majo (Champignon Witch), basado en el manga original de Tachibana Higuchi, autora conocida por el emblemático Gakuen Alice. El primer tráiler oficial ha revelado que la serie llegará en enero de 2026 a través de la cadena TBS, junto con los primeros detalles sobre el reparto, el equipo de producción y una visual teaser protagonizada por su enigmática protagonista.


Luna, la bruja de los hongos venenosos, por fin recibe su historia de amor

La historia gira en torno a Luna, una bruja solitaria que vive aislada en el misterioso bosque negro. Temida por los aldeanos, es conocida como la “Champignon Witch” porque todo lo que toca, pisa o incluso conversa con ella, genera el crecimiento de hongos venenosos. Su reputación la precede, y pocos se atreven a acercarse. Sin embargo, Champignon Witch no es solo un cuento oscuro de magia y superstición: es, sobre todo, la historia del primer amor de una mujer que jamás ha conocido la calidez de otro ser humano.

La voz de Luna será interpretada por Haruka Shiraishi, una actriz que ha destacado por su versatilidad y sensibilidad en papeles complejos, lo que anticipa una interpretación delicada para una protagonista tan emocionalmente contenida.

Imagen promocional del anime Champignon Witch, protagonizado por Luna y basado en el manga de Tachibana Higuchi.

Un equipo técnico con experiencia en fantasía y emociones

La dirección del anime estará a cargo de Yōsuke Kubo, quien ya ha demostrado su habilidad para mezclar lo cotidiano con lo fantástico en obras como Dahlia in Bloom. El guion y la composición de la serie corren a cargo de Yūko Kakihara, responsable de adaptar obras emocionalmente intensas como Buddy Daddies o Blue Box.

El diseño de personajes será realizado por Miki Matsumoto, conocida por su trabajo en Summer Time Rendering y Angels of Death, donde ya demostró su habilidad para reflejar personajes frágiles, misteriosos y profundamente humanos.

La animación estará en manos de los estudios Typhoon Graphics y Qzil.la, una colaboración que apunta a una producción visual estilizada y cargada de simbolismo.

Un regreso esperado para una autora con sensibilidad única

Champignon no Majo debutó en octubre de 2019 en la app Manga Park de Hakusensha, y ha acumulado desde entonces seis volúmenes recopilatorios, el más reciente de ellos publicado en diciembre de 2025. Con su estética onírica, narrativa melancólica y un enfoque intimista, esta obra ha consolidado a Higuchi como una autora capaz de explorar los rincones más profundos del alma femenina.

Su obra anterior más conocida, Gakuen Alice, se publicó entre 2002 y 2013 en la revista The Hana to Yume, y fue adaptada al anime en una serie de 26 episodios emitida entre 2004 y 2005. El estilo narrativo de Higuchi, marcado por una combinación de inocencia, tragedia y magia, vuelve a brillar con fuerza en Champignon Witch.

Una fábula moderna sobre la exclusión, la magia y el amor

Lejos de los clichés del romance escolar o la fantasía de acción, Champignon Witch apuesta por una atmósfera contemplativa, casi poética, donde cada hongo venenoso que brota del paso de Luna es también una metáfora de su dolor, su soledad… y su esperanza.

El estreno del anime promete recuperar esa sensibilidad emocional tan característica de las obras de Higuchi, abriendo un espacio para los espectadores que buscan historias que hablen sobre aceptación, redención y la belleza que existe incluso en lo maldito.