Awajima Hyakkei: el anime basado en el manga de Takako Shimura llegará en 2026 con dirección de Morio Asaka y producción de Madhouse

Awajima Hyakkei, una de las obras más íntimas y delicadas de la autora Takako Shimura, tendrá adaptación al anime en 2026, tal y como ha anunciado Kadokawa. El proyecto televisivo contará con un equipo creativo de primer nivel, encabezado por el director Morio Asaka (Chihayafuru, NANA) y el prestigioso estudio de animación Madhouse.

La noticia ha sido revelada junto a una imagen promocional teaser y un vídeo de presentación, bautizado como "ultra teaser", que anticipa el tono sensible y nostálgico que caracterizará a la serie. Se trata de un proyecto ambicioso que adapta una obra clave dentro del catálogo de Shimura, reconocida por su capacidad para abordar las emociones humanas con realismo y sensibilidad.


Un retrato coral de juventud y música

Awajima Hyakkei es una serie omnibus de madurez centrada en diferentes chicas que estudian en una escuela de música lírica. Cada capítulo ofrece una mirada particular sobre sus conflictos personales, sus relaciones, miedos y deseos, enmarcados por el rigor artístico de una formación centrada en la ópera. En su conjunto, la obra presenta un fresco coral sobre la adolescencia, la autoexploración y las pequeñas decisiones que marcan grandes cambios.

Takako Shimura, autora de títulos como Wandering Son y Sweet Blue Flowers, vuelve aquí a una narrativa fragmentada que le permite explorar múltiples sensibilidades femeninas sin caer en clichés ni idealizaciones. El enfoque de Awajima Hyakkei combina la música, la amistad y el crecimiento con una mirada introspectiva y pausada.

Awajima Hyakkei tendrá anime en 2026 dirigido por Morio AsakaAwajima Hyakkei tendrá anime en 2026 dirigido por Morio Asaka

Un equipo creativo a la altura de la obra

La adaptación cuenta con Morio Asaka como director, nombre imprescindible cuando se habla de sensibilidad en el anime. Su trabajo en Chihayafuru y NANA garantiza un tratamiento delicado de la emoción y la evolución de personajes. Junto a él estará Kunihiko Hamada, encargado del diseño de personajes, quien ha colaborado estrechamente con Asaka en proyectos anteriores.

El guion estará a cargo de Yasuhiro Nakanishi, con experiencia reciente en series como My Love Story With Yamada-kun at Lv999 y Chained Soldier, mientras que la dirección artística correrá a cargo de Hideki Nakamura, quien ha trabajado en títulos de alto nivel como INU-OH o Gundam Hathaway.

La dirección de fotografía estará en manos de Junko Sakai, y la música será compuesta por Takahiro Obata, conocido por su trabajo en The Promised Neverland. Este conjunto de profesionales anticipa una producción de alto calibre, con atención al detalle visual, sonoro y narrativo.

Awajima Hyakkei tendrá anime en 2026 dirigido por Morio Asaka

Un manga con historia editorial compleja

Awajima Hyakkei comenzó su andadura en 2011 en la plataforma PocoPoco de Ohta Publishing. Posteriormente pasó a Ohta Web Comic en 2016. La serie ha tenido una trayectoria irregular, con varias pausas: una en 2019 y otra en 2022, retomando su publicación en noviembre de 2023. Finalmente, el manga concluyó en marzo de 2024 con la publicación de su quinto volumen recopilatorio, editado en mayo del mismo año.

Pese a su ritmo irregular, la obra ha gozado de una recepción positiva gracias a su enfoque honesto, su estilo narrativo maduro y su dibujo expresivo, marca característica de Shimura.

Takako Shimura: una autora de referencia en el manga contemporáneo

Shimura es ampliamente reconocida por obras como Wandering Son (2011) y Sweet Blue Flowers (2009), ambas adaptadas al anime. Su estilo se caracteriza por un tratamiento delicado de temas como la identidad, el amor adolescente y la transición hacia la adultez. También ha participado en proyectos de animación como diseñadora de personajes, como en Aldnoah.Zero, Battery y Overtake!.

Con Awajima Hyakkei, vuelve a demostrar su habilidad para construir personajes con profundidad emocional y explorar los matices de la adolescencia sin caer en simplificaciones.