Yozakura Quartet de Suzuhito Yasuda finalizará con el volumen 34 tras casi 20 años

 El manga Yozakura Quartet de Suzuhito Yasuda finalizará en su próximo volumen

Tras casi dos décadas de publicación, el manga Yozakura Quartet, obra del mangaka Suzuhito Yasuda, se prepara para cerrar su historia. El anuncio fue confirmado en el volumen 33 de la serie, publicado en Japón, donde se especifica que el próximo volumen marcará el final oficial de esta longeva y querida saga.

El manga, que debutó en 2006 en la revista Monthly Shonen Sirius de Kodansha, había entrado en su arco final en diciembre de 2022, preparando a sus lectores para un desenlace que ahora ya tiene fecha definitiva.

Portada del volumen 33 del manga Yozakura Quartet de Suzuhito Yasuda, publicado por Kodansha.

Una ciudad protegida por humanos y yokai

Yozakura Quartet transcurre en la ciudad ficticia de Sakurashin, un lugar donde humanos y seres sobrenaturales —incluidos yokai, demonios y espíritus— conviven en aparente armonía. Sin embargo, esa paz se ve constantemente amenazada por fuerzas externas que intentan alterar el equilibrio.

El equipo protagonista está formado por cuatro jóvenes muy distintos entre sí: Hime, una superheroína con fuerza sobrehumana; Ao, una telépata capaz de leer mentes; Kotoha, una conjuradora que materializa objetos mediante palabras; y Akina, aparentemente un chico normal, pero que guarda un importante secreto relacionado con su linaje y habilidades. Juntos, estos protectores forman el núcleo del escuadrón que defiende Sakurashin de todo tipo de amenazas paranormales.

El manga mezcla acción sobrenatural, comedia, relaciones entrañables y momentos de drama, todo con un estilo visual muy característico de Suzuhito Yasuda, repleto de dinamismo y estética moderna.

Una trayectoria sólida con adaptaciones al anime y OVAs

Gracias a su éxito, Yozakura Quartet fue adaptado en dos ocasiones a la televisión. La primera serie de anime se emitió en 2008 con 12 episodios, mientras que una nueva versión, Yozakura Quartet Hana no Uta, llegó en 2013 con 13 episodios, reinterpretando la historia con una producción más fiel al manga original.

Además, la franquicia contó con dos series de OVAs: Yozakura Quartet Hoshi no Umi en 2010 y Yozakura Quartet Tsuki ni Naku en 2013, ambas muy valoradas por su calidad de animación y desarrollo de arcos argumentales específicos no cubiertos por el anime principal.

Estas adaptaciones ayudaron a consolidar la popularidad de la obra tanto en Japón como en el extranjero, donde también obtuvo ediciones en inglés y múltiples reediciones en formato físico y digital.

Suzuhito Yasuda: una carrera marcada por la versatilidad

Además de Yozakura Quartet, Yasuda es ampliamente conocido por su trabajo como diseñador de personajes en franquicias como Durarara!!, Is It Wrong to Try to Pick Up Girls in a Dungeon?, Devil Survivor y Ai: Tenchi Muyo!. Su estilo de dibujo, ágil y expresivo, ha influido notablemente en la estética de muchos proyectos tanto en manga como en anime y videojuegos.

Actualmente, el autor también publica Bootsleg, otro manga serializado en Monthly Shonen Sirius, que comenzó en 2019. Este nuevo proyecto ha ido ganando su propio espacio, mostrando una faceta más experimental de Yasuda.

Un final largamente esperado por los fans

Después de casi 20 años de aventuras, batallas sobrenaturales y evolución de personajes, Yozakura Quartet se despedirá definitivamente en su volumen 34, que cerrará todos los hilos argumentales que han acompañado a los lectores desde 2006.

Este final no solo representa el cierre de una etapa para el autor, sino también una despedida emotiva para los seguidores que han crecido junto a Hime, Ao, Kotoha y Akina. El manga se despide como una de las obras más longevas y queridas del catálogo de Kodansha en el ámbito del shōnen sobrenatural.