Yellow Flame, manga de Akane Shimizu, finaliza y tendrá volumen recopilatorio por Kodansha

 Yellow Flame, manga de Akane Shimizu (Cells at Work!), finaliza y tendrá volumen recopilatorio

La reconocida mangaka Akane Shimizu, famosa internacionalmente por su exitoso manga Cells at Work!, acaba de concluir su miniserie titulada Yellow Flame, según confirmó recientemente la revista japonesa Good! Afternoon de la editorial Kodansha. El último capítulo del manga fue publicado en la edición de mayo, lanzada este pasado lunes.

Además, la revista anunció que esta breve pero intensa serie contará próximamente con un volumen recopilatorio único, destinado a los fans de la autora y del género de acción sobrenatural.

Imagen promocional del manga Yellow Flame, obra de Akane Shimizu publicada en Good! Afternoon.

Una breve pero intensa historia

El manga Yellow Flame, que comenzó su publicación el pasado 7 de enero en las páginas de Good! Afternoon, conquistó rápidamente a sus lectores gracias a su narrativa dinámica, ambientación intrigante y combates espectaculares. La revista describió esta obra como una combinación perfecta de "poderes especiales, China y acción intensa", elementos que aseguraron una recepción positiva desde su inicio.

Aunque ha sido una miniserie relativamente corta, Yellow Flame logró captar la atención del público gracias a su estilo visual característico y a la habilidad narrativa de Shimizu, ya ampliamente reconocida por la comunidad lectora internacional.

Akane Shimizu y su trayectoria con Cells at Work!

Antes de esta miniserie, Akane Shimizu alcanzó fama mundial con el manga Cells at Work! (Hataraku Saibou!), que se publicó originalmente desde marzo de 2015 hasta enero de 2021 en la revista Monthly Shonen Sirius de Kodansha. Este manga, que explicaba de manera divertida y original el funcionamiento interno del cuerpo humano personificando células como personajes, no solo fue un éxito editorial en Japón, sino también un fenómeno global, siendo traducido y publicado en múltiples países, incluido España.

Gracias al éxito de Cells at Work!, Shimizu impulsó una auténtica franquicia que dio origen a diversas adaptaciones y múltiples spin-offs, todos enfocados en diferentes aspectos o públicos específicos.

El universo Cells at Work! sigue creciendo

El manga original fue adaptado a dos temporadas de anime que fueron bien recibidas por los fans. La primera temporada se emitió en julio de 2018, mientras que la segunda llegó en enero de 2021, simultáneamente con la adaptación anime del spin-off más oscuro titulado Cells at Work! Code Black.

Además del anime, recientemente se estrenó en Japón una película en acción real que combina historias de la obra principal y de su spin-off Code Black, llegando a los cines japoneses el pasado 13 de diciembre, ampliando aún más la popularidad de este peculiar universo.

Numerosos spin-offs publicados

La saga de Cells at Work! ha dado lugar a numerosos spin-offs que abarcan distintas temáticas y enfoques, algunos disponibles en España gracias a Kodansha. Entre ellos destacan:

  • Cells at Work!: Bacteria!

  • Cells at Work!: Neo Bacteria!

  • Cells at Work!: White Brigade

  • Cells at Work!: Baby

  • Cells NOT at Work!

  • Cells at Work!: Code Black

  • Cells at Work! and Friends!

  • Cells at Work!: Lady

  • Cells at Work!: Platelets!

Otros spin-offs publicados únicamente en Japón incluyen títulos originales como Cells at Work! Illegal, Cells at Work! Muscle, Cells at Work! Cat y Cells at Work! Medicine, mostrando la gran popularidad y versatilidad de esta franquicia creada por Akane Shimizu.

Expectativas sobre el volumen recopilatorio de Yellow Flame

Aunque el recorrido de Yellow Flame fue breve, el anuncio de un volumen recopilatorio es una excelente noticia para los seguidores de Shimizu. Este volumen será una oportunidad única para tener la obra completa en formato físico, lo cual siempre resulta atractivo para coleccionistas y seguidores de la autora.

Próximamente, Kodansha dará a conocer la fecha oficial para la publicación del volumen recopilatorio en Japón, esperado con gran interés por la comunidad lectora.