TFT Clubs: Riot Games lanza clubes oficiales para jugadores de Teamfight Tactics en España

 TFT Clubs: la nueva iniciativa de Riot Games que revoluciona la experiencia social de Teamfight Tactics en España

Riot Games ha presentado oficialmente TFT Clubs, una ambiciosa propuesta diseñada para transformar el aspecto social de Teamfight Tactics (TFT) en España. Esta iniciativa nace para cubrir el vacío que dejan los Circuitos Regionales de TFT (CRT), apostando por un enfoque más comunitario y participativo que pone en el centro a los jugadores y sus vínculos con el juego.

TFT Clubs de Riot Games conecta a jugadores españoles de Teamfight Tactics con eventos y recompensas exclusivas

Una comunidad más fuerte, conectada y activa

TFT Clubs está pensado como un punto de encuentro para los fans del juego, permitiendo que se unan en grupos organizados para compartir su pasión por TFT. Estos clubes no solo fomentan la competición y la cooperación entre jugadores, sino que también abren la puerta a una experiencia más profunda: la de vivir TFT como parte de una comunidad real.

Según Orlando Palai, representante de Organized Play EMEA en Riot Games:
"Queremos darles las herramientas para crecer, conectar entre sí y transformar su pasión por TFT en algo aún más grande. Porque al final, lo que hace especial a TFT no es solo el juego, sino la gente que lo rodea."

Categorías de clubes y recompensas exclusivas

Los TFT Clubs se estructuran en rangos: bronce, plata, oro, platino, diamante, Master y Challenger. Cada uno de ellos está determinado por el nivel de actividad, impacto y compromiso que los clubes demuestren con la comunidad. Por ejemplo, el rango bronce requiere un mínimo de 25 miembros activos y cierta participación en actividades.

Estos rangos ofrecen beneficios únicos, que van desde menciones oficiales en la web de TFT Clubs España hasta colaboraciones directas con Riot Games, financiación para torneos o acceso a eventos exclusivos. De momento, los requisitos y recompensas de los niveles bronce, plata y oro ya pueden consultarse en la web oficial. Los detalles de los rangos superiores se publicarán más adelante.

Eventos temáticos y pines coleccionables

Con cada nuevo set del juego, TFT Clubs organizará eventos de comunidad con actividades especiales, detalles únicos y una colección de pines exclusivos de edición limitada. Estos pines se convertirán en elementos codiciados por los coleccionistas del universo TFT, ya que simbolizan logros dentro del programa y reforzarán la identidad de cada club.

Majors presenciales en España: competitividad y comunidad

La experiencia de TFT sube de nivel con la llegada de los Majors presenciales en España, que se celebrarán al final de cada set. Estos eventos reunirán a jugadores de todo el país en un ambiente competitivo, festivo y lleno de sorpresas. Aunque cualquier jugador podrá participar, formar parte de un club otorga ventajas exclusivas durante el evento, tanto para el jugador como para el club al que pertenezca.

Además, los Majors servirán como clasificatorio para el Open de París, el mayor evento competitivo de TFT del año. Esto convierte a los clubes no solo en espacios de socialización, sino también en plataformas clave para la competición de alto nivel.

TFT Clubs: un nuevo modelo de comunidad

Con esta propuesta, Riot Games apuesta por reforzar el tejido social que ya existe en torno a TFT. TFT Clubs no solo ofrece nuevas recompensas y formas de jugar, sino que plantea un modelo de comunidad más cohesionado, donde la implicación de los jugadores y su capacidad de organización marcarán la diferencia.

Ya sea para competir, hacer nuevos amigos o vivir el juego más allá de la pantalla, TFT Clubs representa una oportunidad única para los fans de Teamfight Tactics en España.