"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego

    Reseña de Seraph of the End vol. 18 de Takaya Kagami y Yamato Yamamoto- Norma Editorial

Norma Editorial lanzaba recientemente entre sus novedades manga el tomo 24 de Seraph of the End (conocido en Japón como Owari no Seraph 終わりのセラフ), en el cual continúa desarrollándose una trama cada vez más interesante en la que ya no sabemos quién es amigo y enemigo.

"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego


Norma Editorial nos trae una edición que hace honor a la serie, con un formato idéntico al japones en un rústica con solapas de 11,5 x 17,5 centímetros en cuyo interior hayamos 184 páginas en blanco y negro y 4 a color, acompañadas de un precioso desplegable a color, en cuyo interior encontramos los capítulos 95 al 98.

Seraph of the End (Owari no Seraph 終わりのセラフ, también conocido como El Serafín del Fin y El Reino de los Vampiros) es un manga shonen que surge de la unión de los guiones de Takaya Kagami y los dibujos de Yamato Yamamoto, contando además con Story Board de Daisuke Furuya.

Inició su publicación en Japón en la revista Jump Square de Shueisha el 3 de septiembre de 2012, y hasta la fecha ha recopilado un total de 25 tankoubons.

La popularidad del manga ha logrado que entre otros productos como novelas y toneladas de merchandising que cada día aumentan más, hayan surgido a estas alturas dos adaptaciones anime de la mano de WIT Studio que suman un total de 24 episodios, licenciados por Yowu Entertainment en nuestro territorio.

Un virus de origen desconocido ha aniquilado a casi toda la humanidad. Tan solo los niños menores de 13 años han logrado sobrevivir, aunque se hallan bajo el control de los vampiros en una ciudad subterránea. Yûichirô Hyakuya escapa de sus dominios y jura venganza tras participar en una huida frustrada en la que mueren todos sus amigos. ¡¿Cómo será el mundo que le aguarda una vez alcance la superficie?!

Seraph of the End

Reseña de "Seraph of the End" Vol. 24 – Norma Editorial

El volumen 24 de Seraph of the End, publicado recientemente por Norma Editorial, nos sumerge en una de las batallas más intensas y decisivas de la serie hasta la fecha. A medida que la historia se acerca a su clímax, los protagonistas enfrentan pruebas que desafían sus lazos y convicciones, con revelaciones que sacuden los cimientos de todo lo que creían saber. Takaya Kagami, junto con Yamato Yamamoto y Daisuke Furuya, continúan entregando un manga cargado de acción, drama y giros argumentales inesperados, elevando aún más el nivel de tensión en este oscuro mundo postapocalíptico.

La lucha por Mikaela: un combate decisivo

Este volumen se centra en el intento de Yûichirô y sus compañeros por convertir a Mikaela en un arma demoníaca, una misión cargada de peligros y con consecuencias irreversibles. La batalla interna dentro del mundo espiritual de Mikaela se convierte en el eje central de la historia, donde Ashuramaru recibe la orden de Shikama Dôji de capturar su alma, lo que desata un conflicto desgarrador.

Mientras tanto, Shinoa descubre las intenciones ocultas detrás de estas órdenes y lucha por impedir el despertar de Shikama Dôji, una acción que pone a prueba sus habilidades y su lealtad. Con cada nuevo movimiento, la serie sigue explorando la naturaleza del poder, el sacrificio y la identidad, haciendo que cada elección de los personajes sea crucial.

"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego

Un conflicto de voluntades y traiciones

El desarrollo de los personajes en este volumen es uno de los aspectos más destacados. Yûichirô, atormentado por la posibilidad de perder a Mikaela definitivamente, demuestra su determinación en cada enfrentamiento. Su evolución como protagonista lo lleva a desafiar los límites de su propia existencia en un intento desesperado por salvar a su amigo, lo que lo coloca en el centro de la batalla tanto física como emocionalmente.

Por otro lado, Shinoa sigue consolidándose como una pieza clave en la historia. Su lucha por evitar el despertar de Shikama Dôji no solo añade una capa extra de tensión al relato, sino que también muestra su conflicto interno entre su deber y sus emociones. La relación entre los miembros del escuadrón se ve puesta a prueba, lo que deja entrever posibles fracturas dentro del grupo a medida que se acercan a un punto de no retorno.

Además, la influencia de Shikama Dôji en los eventos sigue creciendo, convirtiéndolo en una amenaza cada vez más tangible. El equilibrio entre la humanidad y la oscuridad nunca había sido tan frágil, y cada personaje debe tomar decisiones que podrían alterar para siempre el curso de la historia.

"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego

El arte: una combinación de caos y belleza

El arte de Yamato Yamamoto sigue siendo espectacular. Las escenas de acción son dinámicas y llenas de energía, transmitiendo la brutalidad de los combates con un trazo detallado y una composición de viñetas impresionante. La batalla interna de Mikaela está representada con un estilo onírico y perturbador, reflejando la lucha por su alma de manera visualmente impactante.

Los diseños de los personajes continúan destacándose, con expresiones faciales llenas de emoción y tensión, reforzando la desesperación y la determinación en cada página. Los entornos y escenarios también juegan un papel clave en la ambientación, transportando al lector a un mundo donde la oscuridad y la luz colisionan constantemente.

Un volumen lleno de giros y tensión

La trama de Seraph of the End ha ido escalando en complejidad, y este volumen lo confirma. La historia mantiene un ritmo frenético, alternando entre intensas batallas, momentos de introspección y revelaciones cruciales. Cada personaje enfrenta conflictos morales y estratégicos, lo que añade una capa de profundidad a la narrativa.

El futuro de Mikaela y Yûichirô queda en un punto crítico, y la incertidumbre sobre lo que sucederá a continuación mantiene el interés al máximo. Los últimos capítulos de este volumen dejan la sensación de que estamos entrando en la fase final de la historia, donde todo podría cambiar en un solo instante.

"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego"Seraph of the End" Vol. 24 – Batallas intensas y el destino de Mikaela en juego

Conclusión: Un tomo clave para la recta final

El volumen 24 de Seraph of the End es una entrega emocionante y crucial para la serie. Con batallas impactantes, dilemas morales y una ambientación cada vez más opresiva, este manga sigue consolidándose como uno de los shonen de acción y fantasía más sólidos de los últimos años.

Para los seguidores de la serie, este volumen es imprescindible, ya que marca un punto de inflexión en la historia. La lucha por Mikaela, la influencia de Shikama Dôji y las decisiones de Yûichirô y Shinoa hacen que cada página sea un paso más hacia un desenlace impredecible.

Si has seguido la saga hasta ahora, prepárate para un tomo lleno de acción, drama y revelaciones que cambiarán el rumbo de la historia.