El universo de Disney Twisted-Wonderland aterriza con fuerza en el mercado español gracias a Planeta Cómic, trayéndonos una obra muy especial: la primera manga anthology ambientada en este fascinante mundo inspirado en los villanos clásicos de Disney.
Un proyecto que nació como juego para móviles en Japón, desarrollado por Aniplex bajo la supervisión artística de Yana Toboso —autora de Black Butler— y que rápidamente evolucionó en una franquicia multimedia con adaptaciones en manga, novelas y toneladas de merchandising.
La edición publicada por Planeta Cómic presenta un formato rústica con sobrecubierta de 12,8 x 18 cm, con un total de 216 páginas.
Twisted-Wonderland nos traslada al Night Raven College, una academia mágica en la que conviven jóvenes estudiantes con fuertes personalidades, cada uno representando las casas inspiradas en villanos emblemáticos del universo Disney: desde el sombrero loco de Alicia en el País de las Maravillas hasta el brutal poder de Scar de El Rey León. Pero en lugar de caer en clichés, la narrativa juega con elementos de redención, amistad y autodescubrimiento en un entorno lleno de magia y caos estudiantil.
Esta antología es una propuesta ideal tanto para los seguidores del juego como para lectores que buscan historias breves con encanto, estilo y una pizca de locura.
Disney Twisted-Wonderland – The Manga Anthology vol. 1 presenta un total de dieciséis historias cortas firmadas por una increíble alineación de artistas de manga, muchos de ellos reconocidos por obras propias, como Higasa Akai (The Royal Tutor), Daisuke Hagiwara (Horimiya) o Majiko! (*Adaptación manga de Idolish7).
Cada relato, de entre ocho y dieciocho páginas, se sumerge en momentos cotidianos, cómicos y entrañables dentro del instituto, permitiendo a los lectores explorar diferentes facetas de los personajes ya conocidos.
Lo más interesante de esta antología es cómo cada autor aporta su visión personal al universo de Twisted-Wonderland, sin perder nunca la esencia original creada por Yana Toboso. Algunas historias apuestan por un tono ligero y divertido, otras se centran en la dinámica entre personajes o en situaciones inesperadas que revelan detalles emocionales sutiles. La variedad de estilos artísticos enriquece aún más la experiencia: hay historias con estética más clásica, otras con trazos experimentales o composiciones visuales modernas que recuerdan a las viñetas de shōjo manga.
Esta antología no busca contar una historia principal o avanzar en la trama del juego. Su fuerza radica en el enfoque slice of life que pone el foco en interacciones sencillas, bromas internas y la vida diaria en el Instituto Night Raven. Esto permite a los lectores relajarse y disfrutar de momentos ligeros sin necesidad de seguir un hilo argumental complejo. Al mismo tiempo, ofrece guiños y referencias que los fans más veteranos sabrán apreciar.
Como extra destacado, el volumen incluye nueve ilustraciones a todo color tipo pin-up, cada una firmada por artistas diferentes que reinterpretan a los personajes con un enfoque estético fresco pero reconocible. Algunas de estas ilustraciones logran captar de forma magistral el estilo elegante y gótico característico de Toboso, mientras que otras juegan con diseños alternativos igual de sugerentes.
La portada del volumen corre a cargo de la propia Yana Toboso, y funciona como un guiño especial a los seguidores de su trabajo, aportando cohesión visual a esta colección de voces diversas.
En resumen, Disney Twisted-Wonderland – The Manga Anthology vol. 1 es una obra imprescindible para los amantes de este universo, una carta de amor al fandom y una puerta accesible para quienes deseen introducirse en el mundo de Twisted-Wonderland. Con un elenco impresionante de mangakas, estilos artísticos variados y una edición cuidada, esta antología ofrece un viaje mágico y divertido por los pasillos del Night Raven College.