Norma Editorial sigue con su repertorio de series shojo, y uno de sus recientes lanzamientos fue el tercer tomo de la bonita historia de amor que sucede en My happy marriage, una obra creada por Akumi Agitogi acreditado como historia original, que cuenta con Rito Kohsaka como dibujante y Tsukiho Tsukioka como diseñador de personajes.
Este tercer tomo mantiene el mismo estilo y estética que los anteriores, con un formato en rústica, con sobrecubiertas extraíbles y un tamaño de 13 x 18,2 cm. En su interior encontraremos 208 páginas en blanco y negro, además de las dos primeras a todo color. El precio de esta fantasía de tomo es de 10€ y está disponible en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.
Miyo Saimori nació sin habilidades extraordinarias en una familia en la que se heredan poderes sobrenaturales. Al ser repudiada por su familia, ha acabado comprometida con el cabeza de la familia Kudô, un hombre frío y despiadado, según los rumores.
Al ver que Miyo era totalmente distinta a lo que se espera de la señorita de una familia prestigiosa, Kiyoka Kudô ha empezado a mostrar interés en ella, y lo que en un principio era simple curiosidad, poco a poco ha ido avanzando hasta ser un cariño muy tierno y valioso.
Esto provoca que su hermanastra sienta celos y la secuestre para exigirle que anule su matrimonio e intercambie su posición con ella. Sin embargo, a nadie le parecerá bien esta toma de decisiones, ni a Kiyoka, quien utilizará usa sus poderes para salvar a Miyo, ni a la misma Miyo, quien por fin empieza a valorarse a sí misma tomo tiene que ser.
Por fin, esta pareja podrá plantearse el casarse de forma oficial, de formar una familia y de empezar su verdadero camino hacia un matrimonio feliz.
Parece que poco a poco nuestra protagonista va planteándose seriamente su futuro, sabiendo que tiene algo muy importante delante y que lo quiere proteger a toda costa. Un movimiento muy interesante, ya que recordemos hasta la fecha ella se había desvivido por su familia siempre, quedándose de lado ante lo bueno que le podría suceder.
Además, un detalle muy bonito de este manga es que no solamente la protagonista femenina demuestra sentir afecto, sino que el masculino también, algo que no siempre se valora en la trama de este tipo de mangas, pero que logra darle mucha profundidad a la historia y a los personajes, el ver que ese cariño y amor es totalmente recíproco.
En cuanto al arte, en este tomo encontramos que la ilustración a color de doble página se encuentra en el centro del tomo, un bonito detalle que sirve para cerrar una saga y empezar la siguiente. Además, el dibujo como siempre está muy bien realizado y es de agradecer el encontrarnos con alguna escena de acción de vez en cuando.
Así pues, estamos gratamente sorprendidos con este tercer tomo. Tiene todo lo que esperábamos y más: una trama interesante, romanticismo sin ser empalagoso, superación en los personajes y una mala mujer que será castigada por sus acciones. Nuevamente una obra de 10.