Seguimos con novedades calentitas de la mano de Norma Editorial, y en esta ocasión os presentamos el segundo tomo de una de sus últimas incorporaciones en el catálogo de manga: El dragón y el camaleón; una obra de Ryo Ishiyama que nos habla de la vida de un mangaka, pero con un twist de ciencia ficción.
Este nuevo tomo mantiene el mismo estilo que el primero, contando ahora con el adversario del protagonista en portada. Se nos presenta con el clásico formato en rústica, con sobrecubiertas extraíbles y un tamaño aproximado de 13 x 18,2cm. En su interior encontraremos 200 páginas en blanco y negro, además dos de ellas a color. El precio de este nuevo número es de 10€ y está disponible en tiendas de cómics, librerías especializadas, y a través de la web de la editorial.
Debido a un intercambio corporal, el genio mangaka Garyô Hanagami pierde su cuerpo y su estatus. Para obtener una nueva arma con la que superar a Shinobu Miyama, que lo imita a la perfección y lo sustituye en su serie, ¡decide participar en un programa de entrenamiento intensivo!
Pero en el recinto lo aguarda un grupo de grandes promesas y no es menos, porque no solamente la recompensa es un bien muy codiciado: el tener un manga serializado y adaptación animada asegurada; sino que además la caída está sacada de una pesadilla: el ser baneado por siempre de una de las más influyentes editoriales de manga.
Cualquiera con dos dedos de frente se alejaría corriendo de semejante trampa mortal, pero ni el maestro Garyô, ni el resto de jóvenes promesas van a dar su brazo a torcer delante de esta gran oportunidad, aunque para unos vaya a ser más difícil de afrontar que otros.
Ahora, a las puertas de este entrenamiento intensivo, es cuando todos tienen que dar lo mejor de sí y poner toda la carne en el asador, aprendiendo de sí mismos, de sus errores, y sobre todo de los rivales que tienen a su alrededor.
Está el dicho de que tras el final de un gran manga, ya hay sucesores preparados para alzarse con la bandera, pero en este tomo se nos habla no solamente de ese nuevo relevo para la editorial, sino también de todos aquellos que lo intentaron y que se quedaron en el camino. Un sueño que se puede rozar con las puntas de los dedos, pero que se pierde entre la bruma para la gran mayoría.
Sin embargo, la magia de este manga es que no solamente se trata de este tema de forma competitiva, sino también muy respetuosa con los editores, el equipo que acompaña a los mangakas, el resto de competidores y como no, todos aquellos involucrados, más allá de quien sea o no el ganador. Educación con cabeza para que los lectores entendamos que hay mucho más detrás de las páginas que leemos todos los meses.
En esta ocasión el arte ha llamado mucho la atención, porque al tratarse de un capítulo con otros mangakas, encontramos algunas portadillas, viñetas y momentos que cuentan con un dibujo diferente del que solemos ver. Qué gran oportunidad para lucirse con los diseños de personaje y los escenarios! Una pequeña gozada de lectura.
Así pues, este tomo no solamente es divertido y emocionante, también es educativo y nos acerca un poco más a la extraña mente de este personaje principal. Tan loco como revelador. Un gran descubrimiento de manga que seguiremos con muchas ganas, tomo tras tomo, hasta ver como recupera lo que le quitaron.