Reseña de KINGDOM vols. 30 y 31 de Yasuhisa Hara, Ivrea – La guerra de coalición alcanza su punto crítico en Qin
La editorial Ivrea no se detiene en su tarea de publicar el emblemático manga Kingdom, una serie que en Japón ya cuenta con 74 volúmenes publicados y que ha causado gran entusiasmo entre los lectores españoles.
Recientemente, la editorial lanzó al mercado los tomos 30 y 31, manteniendo su ritmo de publicación mensual y prometiendo una trama cada vez más intrigante.
Ivrea nos trae este codiciado manga shonen de corte histórico en una edición tankoubon B6 rústica con sobrecubiertas, en tomos de unas 192 páginas en blanco y negro (alguna a color) y con cadencia mensual. Una replica del japonés que hace honor a este mítico título que tanto ansiábamos tener en nuestras estanterías.
Este manga recorre la historia de Los Siete Reinos en clave de ficción enfocándose en Xin, un joven huérfano cuya vida dejaría una gran marca en este periodo. En aquella época (hacia el año 300 a.c.) el territorio que ahora es la actual China se encontraba fragmentada en siete reinos beligerantes. Es concretamente en el reino de Qin dónde conocíamos a Xin, un joven que pasaba la vida soñando con lograr salir de la pobreza y ascender a general a través de meritocracia...
El destino quiere que termine conociendo a un joven Rey de Qin, a quién termina ayudando para permitirle acceder a un trono que le fue arrebatado en un complot de palacio. Tras este encuentra da inicio una vida en el campo de batalla dónde el joven intenta ascender mediante meritocracia a pesar de sus humildes orígenes, abriéndose paso poco a poco e incluso siendo adoptado bajo la tutela del famoso general Wang Qi, el halcón de Qin, uno de los anteriores generales supremos de Qin y una leyenda, que, tras su muerte en el campo de batalla, le lega su guja.
El conflicto bélico en Kingdom, el manga de Yasuhisa Hara, alcanza nuevos niveles de intensidad con los tomos 30 y 31, publicados en España por Ivrea. La invasión de la coalición formada por Chu, Zhao, Wei, Han y Yan ha puesto a Qin al borde del colapso, y la única esperanza para la supervivencia del reino radica en la resistencia de sus generales y soldados en el paso de Hanguguan. Estos tomos nos sumerge en el tramo más crítico y estratégico de la guerra, donde los giros inesperados y la brutalidad de los combates convierten cada página en una lucha por la supervivencia.
Las tropas de la coalición han puesto a Qin contra las cuerdas, con sus soldados asediando las murallas de Hanguguan. La astuta Wa Lin, la legendaria general de Chu, introduce una estrategia devastadora que parece asegurar la victoria para la coalición. Meng Ao, uno de los generales de Qin, intenta organizar una retirada, pero el caos generado por la embestida de los ejércitos enemigos lo deja sin opciones.
En un giro inesperado, la situación da un vuelco cuando Meng Jian y su ejército de 10,000 soldados emergen de los acantilados para atacar a las fuerzas de Chu desde un ángulo inesperado. Esta maniobra sorprende a los enemigos y cambia por completo el curso de la batalla. La entrada de Meng Jian no solo impide la toma de Hanguguan, sino que también devuelve la esperanza a Qin, mostrando por qué es considerado uno de los estrategas más formidables del reino.
La estrategia de Li Mu y el destino de Qin
Mientras la ofensiva en Hanguguan se tambalea, Li Mu, el temido general de Zhao, no se ha quedado de brazos cruzados. A lo largo de esta guerra, ha demostrado ser un maestro del engaño y la planificación a largo plazo, y en estos tomos revelan su movimiento definitivo: una división de su ejército se ha separado en secreto y avanza a toda velocidad hacia la capital de Qin, Xianyang.
Los mensajeros llegan al palacio real con noticias alarmantes: varias ciudades ya han caído ante la ofensiva de Li Mu, y la capital está en peligro inminente. En el seno de la corte, los altos mandos discuten cómo contrarrestar esta amenaza, debatiendo entre una defensa a ultranza de la capital o una estrategia más arriesgada que implique cortar el avance de Li Mu en un punto estratégico.
Biao: el enfrentamiento contra Li Mu
Mientras la situación se agrava en Xianyang, la única unidad que ha detectado el movimiento de Li Mu es el ejército de Biao, el temible general de Qin conocido por su estilo de combate instintivo. En una batalla feroz, Biao y sus soldados logran interceptar la vanguardia de Li Mu, desatando un enfrentamiento decisivo.
A lo largo del combate, queda claro que Biao representa el epítome del estilo instintivo, capaz de leer el flujo de la batalla sin necesidad de estrategias complejas. Sin embargo, Li Mu, con su mente calculadora, ya ha previsto cada posible acción y tiene una carta bajo la manga: Pang Nuan, el guerrero que una vez acabó con la vida del gran general Wang Ki.
La llegada de Pang Nuan marca un punto de inflexión en la batalla. El combate entre él y Biao es brutal y despiadado, con ambos guerreros chocando con una intensidad descomunal. A pesar de su increíble destreza, Biao se encuentra en una desventaja insalvable ante el poder abrumador de Pang Nuan. Mientras tanto, Xin, el líder de la Unidad Fei Xin, se abre paso desesperadamente para llegar al lugar del enfrentamiento, impulsado por el deseo de vengar a Wang Ki y evitar una tragedia más en el campo de batalla.
Volúmenes de pura intensidad y emoción
Estos tomos 30 y 31 de Kingdom son una obra maestra en términos de acción, estrategia y desarrollo de personajes. Yasuhisa Hara nos ofrece un espectáculo de tácticas militares, enfrentamientos desesperados y giros dramáticos que mantienen la tensión hasta la última página.
- La llegada de Meng Jian demuestra la importancia de la planificación y la capacidad de adaptación en la guerra.
- La incursión de Li Mu en el corazón de Qin agrega un nivel de urgencia y tensión que expande el conflicto más allá del campo de batalla de Hanguguan.
- La batalla entre Biao y Pang Nuan es uno de los enfrentamientos más memorables de la serie, mostrando la colisión de dos filosofías de combate completamente opuestas.
Además, el arte de Hara sigue siendo sobresaliente, con paneles llenos de detalles impactantes y escenas de acción fluidas. La expresividad de los personajes y la magnitud de los enfrentamientos se transmiten con una potencia visual impresionante, capturando la brutalidad y la majestuosidad de la guerra en la China antigua.
Conclusión: un punto de inflexión en la historia de Kingdom
Kingdom vols. 30 y 31 son claves en la guerra de coalición, donde cada decisión y cada batalla tienen un peso crucial en el destino de Qin. La obra de Yasuhisa Hara sigue elevando el listón, ofreciendo una historia de superación, sacrificio y estrategia que atrapa al lector desde la primera página.
Si has seguido la serie hasta este punto, estos tomos son imprescindibles, ya que marca el inicio de una serie de eventos que cambiarán el curso de la historia de Kingdom para siempre. Con una combinación perfecta de acción, drama y estrategia militar, estos tomos confirman por qué Kingdom es una de las sagas más épicas y envolventes del manga actual.