Reseña de Kengan Ashura vol. 15 – La segunda ronda del Torneo de Aniquilación comienza

        Reseña de Kengan Ashura, de Sandrovich Yabako y Daromeon - Ivrea.

Kazuo Yamashita es un gris salaryman con una vida dura que un día presencia en un callejón un combate callejero en el que un chico joven arrasa a un tío con el porte de un armario empotrado.

Su vida cambiará para siempre cuando el presidente de su empresa, el grupo Nogi, le explique que desde el período Edo, muchos contratos de comerciantes y empresas en Japón se deciden en peleas callejeras ilegales y le pida ser el representante del chico que vio en el callejón, Tokita Ohma, un experto y duro luchador que no se anda con chiquitas.

Kazuo es un aficionado a los deportes de contacto, pero no está preparado para todo lo que le van a mostrar Ohma y los diferentes contrincantes que participarán en los combates Kengan, expertos en diferentes artes marciales y estilos de lucha. ¡La violencia y la sangre decidirán el futuro del grupo Nogi y de las luchas Kengan!

Kengan Ashura vol. 15, manga de Sandrovich Yabako y Daromeon publicado por Ivrea.

Ivrea lanzaba recientemente el tomo 15 del manga Kengan Ashura (ケンガンアシュラ), obra original de Yabako Sandrovich Daromeon, una epopeya de violencia y bizarrismo repleta de músculos y hostias inolvidables que desafían la realidad y la cordura.

Recordemos que Sandrovich comenzó a publicar su manga Kengan Ashura contando con las ilustraciones de Daromeon en 2012, y una adaptación anime se anunció en 2015 tras ser el ganador de votación en la web Ura Sunday de Shogakukan. La serie terminaba con un total de 27 tomos.

La primera temporada de la adaptación anime llegaba a través de Netflix bajo Larx Entertainment el 31 de julio del 2019, y una segunda temporada que contará con las finales del Torneo de Aniquilación y la conclusión de la historia original ya ha sido anunciado.

KENGAN ASHURA vol. 15

Siguiendo las ordenes del Grupo Nogi, Kazuo Yamashita se inscribía en el Torneo de Aniquilación Kengan con Tokita Ohma como luchador representante, con la finalidad de ganar el mismo y dar aun más posibilidades al presidente de conseguir en ansiado puesto de líder de la organización Kengan que dirige el mundo empresarial.

Pero este torneo de Aniquilación significa aun más de lo que parece y está repleto de misteriosos y excéntricos luchadores, como Setsuna Kiryuu, una especie de genio prodigio de la lucha y un absoluto psicópata qué mató al maestro del protagonista, así como Karura, una joven guerrera del clan Kure que le ha puesto el ojo encima a Ohma de una retorcida forma romántica.

Kengan Ashura Vol. 15: El Torneo de Aniquilación entra en su segunda fase

El volumen 15 de Kengan Ashura, de Sandrovich Yabako y Daromeon, publicado por Ivrea, marca el inicio de la segunda ronda del Torneo de Aniquilación Kengan, llevando la acción y la brutalidad a un nuevo nivel. Con combates más intensos, luchadores cada vez más desesperados por avanzar y revelaciones cruciales sobre el protagonista, este tomo refuerza todo lo que hace de la serie una obra maestra dentro del género de acción y artes marciales.

Kengan Ashura vol. 15, manga de Sandrovich Yabako y Daromeon publicado por Ivrea.Kengan Ashura vol. 15, manga de Sandrovich Yabako y Daromeon publicado por Ivrea.

El intermedio entre rondas: una tregua antes del infierno

Antes de que los nuevos combates comiencen, este volumen nos ofrece un vistazo a la interacción entre los luchadores y los miembros de la Asociación Kengan durante el intermedio del torneo. En una de las salas del complejo de Katahara, los participantes socializan, descansan y analizan sus estrategias para la siguiente fase. Esta breve pausa en la acción no solo sirve para desarrollar las dinámicas entre los personajes, sino también para preparar al lector para lo que se avecina.

Durante este tiempo, Tokita Ohma, el protagonista de la serie, continúa su entrenamiento. Guiado por Yoshioka, sigue perfeccionando sus habilidades y desbloqueando fragmentos de su memoria oculta. La evolución de Ohma es clave en este punto de la historia, pues poco a poco va recordando eventos cruciales que podrían definir su destino en el torneo.

Por otro lado, la trama toma un giro inesperado cuando Katahara, el organizador del torneo, introduce una nueva regla que afectará el desarrollo de los combates. Este cambio, anunciado a través de un mensaje a todos los participantes en la isla, genera especulación y tensión entre los luchadores, quienes se preguntan cómo afectará sus posibilidades de victoria.

Kengan Ashura vol. 15, manga de Sandrovich Yabako y Daromeon publicado por Ivrea.Kengan Ashura vol. 15, manga de Sandrovich Yabako y Daromeon publicado por Ivrea.

Imai Cosmo vs. Akoya Seishu: un combate de supervivencia

Tras la pausa, comienza oficialmente la segunda ronda del torneo, con el primer combate entre Imai Cosmo y Akoya Seishu. Este enfrentamiento es uno de los más brutales y psicológicamente intensos de la serie hasta ahora, ya que enfrenta a dos combatientes con estilos radicalmente distintos y motivaciones opuestas.

  • Imai Cosmo, conocido como "El Rey de la Sumisión", es un experto en agarres y estrangulaciones, lo que lo convierte en uno de los luchadores más técnicos y estratégicos del torneo.
  • Akoya Seishu, en cambio, es una máquina de destrucción con una visión extrema de la "justicia". Su estilo de lucha es despiadado, y no duda en llevar a sus oponentes al borde de la muerte con tal de imponer su propia moral.

Lo que al principio parece ser una lucha entre técnica y brutalidad toma un giro inesperado cuando Cosmo cambia su estrategia, abandonando momentáneamente sus agarres para atacar con golpes directos. Esta táctica desconcierta a Akoya, pero su analista, Hiyama, pronto descubre la debilidad de Cosmo y permite que su combatiente retome el control.

A partir de aquí, el combate se convierte en una pesadilla para Cosmo. Akoya, completamente desatado, lo domina y lo somete con un sadismo aterrador, dejando a la audiencia en shock ante la brutalidad del enfrentamiento. La tensión alcanza su punto máximo cuando Akoya está a punto de finalizar a Cosmo, quien se encuentra al borde de la desesperación y el miedo absoluto.

Sin embargo, en su momento más oscuro, Cosmo recuerda las enseñanzas de su maestro y comprende lo que realmente necesita para ganar. Esta revelación le permite contraatacar y revertir la situación, logrando someter a Akoya con una llave impecable y ganando el combate en el último segundo.

La victoria de Cosmo no solo lo consagra como uno de los luchadores más ingeniosos del torneo, sino que también demuestra la importancia del crecimiento personal y la superación de los propios miedos.

Kengan Ashura vol. 15, manga de Sandrovich Yabako y Daromeon publicado por Ivrea.Kengan Ashura vol. 15, manga de Sandrovich Yabako y Daromeon publicado por Ivrea.

Arte y narrativa: la brutalidad de Kengan Ashura en su máximo esplendor

El arte de Daromeon sigue siendo espectacular, con secuencias de acción impactantes y un nivel de detalle impresionante en cada golpe y movimiento. Los combates en Kengan Ashura no solo son visualmente dinámicos, sino que también transmiten la ferocidad y la intensidad del torneo con una crudeza pocas veces vista en el manga.

En este volumen, la representación de la violencia es particularmente perturbadora, especialmente durante el combate entre Cosmo y Akoya. La expresión de terror en los rostros de los personajes, el impacto de cada golpe y la desesperación en los momentos de crisis se reflejan con una precisión escalofriante.

A nivel narrativo, Sandrovich Yabako mantiene un equilibrio perfecto entre la acción y el desarrollo de los personajes. La serie no se limita a mostrar peleas espectaculares, sino que también explora la psicología de los combatientes, sus motivaciones y sus traumas, lo que enriquece enormemente la experiencia de lectura.

Conclusión: un volumen que eleva la intensidad del torneo

Kengan Ashura Vol. 15 es una de las entregas más brutales y emocionantes de la serie hasta ahora. Con un combate cargado de tensión y violencia extrema, el manga demuestra por qué es una de las historias de acción más impactantes del momento.

El enfrentamiento entre Cosmo y Akoya no solo ofrece una batalla física impresionante, sino también un duelo psicológico que mantiene al lector en vilo hasta la última página. Además, el desarrollo de Ohma y los misterios que rodean el torneo añaden una capa de intriga que prepara el terreno para lo que está por venir.

Si eres fan de las artes marciales, los torneos llenos de adrenalina y las historias de superación en combate, este volumen es una lectura imprescindible. Kengan Ashura sigue consolidándose como uno de los mangas de lucha más intensos y bien construidos de los últimos años, y este tomo es prueba de ello.