Reseña de Ellas hablan: las mujeres de los mitos griegos recuperan su voz en un libro ilustrado de Astronave

Ellas hablan: las mujeres de los mitos griegos recuperan su voz en un precioso libro ilustrado

La mitología griega siempre ha estado plagada de héroes, dioses poderosos y gestas épicas… pero ¿qué hay de ellas? ¿De las mujeres que tantas veces fueron relegadas al papel de víctimas, traidoras o castigos andantes? Con Ellas hablan, publicado por Astronave, el sello infantil y juvenil de Norma Editorial, Honor Cargill-Martin y la ilustradora Camelia Pham nos invitan a revisar estos mitos clásicos desde una nueva perspectiva: la de sus protagonistas femeninas.

En este magnífico libro ilustrado de gran formato (24 x 28 cm), la autora se adentra en ocho relatos que reinterpretan los mitos griegos más conocidos dándoles voz y humanidad a figuras como Pandora, Medusa, Ariadna, Circe, Helena o Medea. El resultado es una lectura amena, rica y profundamente reveladora, acompañada por unas ilustraciones coloridas, vibrantes y con personalidad propia, que aportan emoción, belleza y un enfoque moderno sin traicionar el carácter legendario de las historias.

Portada de Ellas hablan, libro ilustrado de Astronave sobre mujeres en los mitos griegos.

Un enfoque necesario para repensar los clásicos

Desde el primer vistazo, Ellas hablan deja claro su propósito: cuestionar el relato tradicional y ofrecer una versión en la que las mujeres no sean simplemente accesorios narrativos de las hazañas masculinas. En lugar de eso, cada una cuenta su propia historia con sus palabras, emociones y dilemas, lo que convierte la lectura en un ejercicio de empatía y revisión crítica.

El libro se abre con una breve introducción al papel de los mitos griegos en la cultura occidental y cómo, durante siglos, estos relatos fueron contados siempre desde la mirada masculina. Esta contextualización permite a lectoras y lectores entender por qué es importante resignificar estas historias. Porque si Pandora no fue simplemente una portadora de males, si Medusa no era un monstruo sino una víctima, si Ariadna hizo algo más que entregar un hilo... entonces quizás sea hora de revisar muchos de los relatos fundacionales de nuestra cultura.

Portada de Ellas hablan, libro ilustrado de Astronave sobre mujeres en los mitos griegos.

Ilustración con alma, narrativa con sensibilidad

Uno de los grandes aciertos del libro es la sinergia entre el texto y la ilustración. Camelia Pham imprime en cada página una estética vibrante que remite a la decoración clásica griega, pero con un enfoque accesible, moderno y profundamente simbólico. Las ilustraciones no solo embellecen el libro, sino que complementan el texto aportando matices visuales que enriquecen la comprensión emocional de los personajes. Las imágenes transmiten fortaleza, vulnerabilidad y emoción, dotando a cada protagonista de una identidad única.

Por su parte, Honor Cargill-Martin escribe con una voz delicada, honesta y cercana. El estilo narrativo de cada historia es introspectivo y lírico, pero sin caer en el dramatismo fácil. Las protagonistas hablan con humanidad: cuestionan, sueñan, sufren y luchan. Cada relato está narrado en primera persona, lo que permite que el lector conecte directamente con la experiencia subjetiva de cada personaje.

Portada de Ellas hablan, libro ilustrado de Astronave sobre mujeres en los mitos griegos.

Una experiencia formativa y visualmente fascinante

Este libro está claramente dirigido a un público joven, pero su contenido también resulta disfrutable para lectores adultos interesados en mitología y feminismo. Es una obra ideal para compartir en familia o en el aula, como introducción a los mitos clásicos o como herramienta para debatir sobre cómo se han construido históricamente los roles de género. Además, su edición en cartoné y sus 80 páginas a todo color hacen de Ellas hablan un regalo perfecto para jóvenes lectores a partir de 10 años, o para cualquiera que quiera descubrir la otra cara de los mitos griegos.

Entre los relatos más destacados, encontramos la historia de Pandora —presentada como una mujer curiosa y reflexiva, más allá del cliché del “error”—, la de Medusa —víctima de una injusticia divina— y la de Ariadna —una joven ingeniosa y valiente cuya historia va mucho más allá de su papel como ayudante de Teseo—. Cada una de ellas sirve como punto de partida para pensar en las emociones humanas y en el poder de las mujeres para resistir, adaptarse y brillar incluso cuando la historia parecía haberlas olvidado.

Portada de Ellas hablan, libro ilustrado de Astronave sobre mujeres en los mitos griegos.

Conclusión

Ellas hablan es un título imprescindible para quienes quieran redescubrir la mitología griega desde una perspectiva contemporánea, crítica y profundamente humana. Un libro que combina belleza visual, narrativa emocionante y contenido educativo con un enfoque inclusivo y necesario. Porque ellas también fueron parte de los mitos… y por fin ha llegado el momento de escucharlas.

Portada de Ellas hablan, libro ilustrado de Astronave sobre mujeres en los mitos griegos.