Paco Roca recibe el Gran Premio Cómic Barcelona 2025
Paco Roca, uno de los autores más reconocidos del panorama nacional del noveno arte, ha sido galardonado con el Gran Premio del Cómic Barcelona 2025, el mayor reconocimiento que otorga el emblemático salón internacional dedicado al cómic. Este homenaje se suma a una larga lista de distinciones que confirman su posición como figura clave en la historieta contemporánea.
Durante la gala de apertura del 43 Comic Barcelona, el autor valenciano agradeció emocionado este nuevo reconocimiento: “Recibir este premio me parece el mayor de los regalos, sobre todo porque la mayoría de autores y autoras que tienen este premio son gente importantísima, gente que, si soy autor, es gracias a ellos”, declaró en su discurso.
Un autor imprescindible del cómic español
La trayectoria de Paco Roca es sinónimo de éxito tanto en crítica como en ventas. Entre los premios más destacados que ha recibido se encuentran la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Premio Nacional del Cómic, el Inkpot Award de la Comic-Con de San Diego, el Excellence Award de Japón y el prestigioso Premio Eisner a la mejor obra extranjera.
Éxitos editoriales que han marcado generaciones
Su obra más reciente, El abismo del olvido, publicada por Astiberri con guion de Rodrigo Terrasa, ha alcanzado los 63.000 ejemplares vendidos en poco más de un año, consolidándose como un fenómeno editorial. Esta novela gráfica, centrada en la memoria histórica, se une a una lista de éxitos que incluye títulos como:
-
Los surcos del azar (92.000 ejemplares vendidos)
-
Arrugas (92.000 ejemplares vendidos)
-
La casa (62.000 ejemplares vendidos)
-
Regreso al Edén (45.000 ejemplares vendidos)
Cada una de estas obras ha marcado un antes y un después en la narrativa gráfica española, abordando temáticas universales con una sensibilidad única.
Del papel a la gran pantalla
El impacto de Paco Roca también ha llegado al audiovisual. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y la televisión. Arrugas fue llevada al cine por Ignacio Ferreras en 2011, y posteriormente le siguieron Memorias de un hombre en pijama y El tesoro del Cisne Negro, esta última dirigida por Alejandro Amenábar en 2021. En 2024, La casa fue adaptada al cine por Álex Montoya, quien también trabaja actualmente en la versión cinematográfica de El abismo del olvido.
Con cada nuevo proyecto, Paco Roca demuestra su capacidad para conectar con el público y utilizar el cómic como vehículo para la emoción, la reflexión y la memoria colectiva.