Desde Norma Editorial nos llega el primer tomo de la nueva licencia
de un sorprendente gran manga de acción, HaraHara sensei: La profesora
detonadora.
Publicado en 2021 por la editorial Shueisha, constando de un total de cuatro tomos.
Sobre la edición de este tomo nos encontramos con un manga en formato rústica de tapas blandas y una llamativa sobrecubierta, con los dos protagonistas de la serie, Azusa y Yoroikuza, sobre un fondo rojo y el título de la obra. Su tamaño es B6, con 240 páginas en blanco y negro.
Azusa Tsukumo es una tímida y sumisa profesora de química de
una escuela de Tochigi, una aldea rural cercana a Tokio. Tiene que lidiar con
unos alumnos que la vacilan, unos padres que se enfrentan a ella por no aprobar
a sus hijos y unos compañeros de trabajo que no le apoyan.
Un día recibe la visita de su hermana pequeña Ruka, una
chica opuesta a ella; guapa, abierta y positiva, pero que trabaja como
“camarera” en un bar de Kabukicho, en Tokio.
Tras intentar convencerla para que ella también se traslade
a Tokio y deje ese pueblo, Ruka hace que Azusa se abra y se desahogue sobre la
vida que se le ha impuesto seguir: desde pequeña siempre se había querido
dedicar a la química, pero después de que empezara a trabajar con un doctor al
que ella admiraba y éste le robara su investigación, Azusa se vuelve retraída y
termina ejerciendo de profesora.
Al día siguiente quedan para comer, pero mientras está en la
escuela trabajando recibe una llamada de su hermana. A toda prisa le dice que
llame a la policía porque la están persiguiendo y solo puede escuchar la voz de
un hombre que dice que nunca podrá escapar de la yakuza.
A partir de ese momento y viendo que no tiene el apoyo ni de
sus compañeros de trabajo ni de la policía es cuando Azusa, de una vez por
todas, decide tomar las riendas de su vida y luchar por su hermana con los
medios que más domina, la química.
Visita el bar en el que trabajaba para que le diga donde
está su hermana y, tras hacer detonar una bomba y amenazarlos con hacer
estallar dos más, conoce a Yoroizuka, miembro de una pequeña rama de la yakuza,
pero con muchas ganas de ascender dentro de la organización.
Descubren que Ruka está totalmente desaparecida y que la
sede central de la yakuza la está buscando porque una persona de muy alto nivel
pagará una gran suma de dinero por hacerse con ella.
Esto llevara a los dos protagonistas a unirse para encontrarla,
pero por motivos bien diferentes: Azusa para salvarla y a Yoroizuka para cobrarse
una venganza que viene carcomiéndole desde que era niño.
Lo mejor de la obra
Es una historia con muchos giros que demuestra cómo trabaja
la yakuza, como es su organización y como se estructura jerárquicamente y como
una persona como Azusa, que pocos creerían capaz siquiera de matar a una mosca,
pueda poner patas arriba una facción mafiosa, por muy pequeña que está sea.
La evolución de los dos protagonistas durante este primer
tomo se hace latente a fuego lento, dándonos poco a poco pinceladas de su
pasado, porque han llegado a ser de la manera que son y hasta que punto están
dispuestos a luchar para conseguir sus propios objetivos.
Las combinaciones químicas que ejecuta Azusa aparecen
censuradas para que “no lo prueben en sus casas”, pero realmente no sabemos si
es que el autor tiene mucha idea de química y no quiera darle a los lectores
material para que detonen cualquier lugar o por el contrario no quiera mojarse
o darle tanta importancia a lo usado, sino más bien al dominio que tiene Azusa
sobre ese campo.
Al finalizar la obra, Takakuchi nos regala un corto y cómico
capitulo extra que ayuda a desestresar un poco la tensión de todo el tomo.
Apartado artístico
El dibujo es correcto, con un trazado rápido que al principio
puede costar de asimilar, pero que termina transmitiendo lo que el autor
quiere: la acción trepidante que acontece en cada escena. No obstante, en algunos
momentos de flasback, aparte de esas páginas con bordes negros que muchos
mangas nos tienen acostumbrados, el autor cambia la estética del dibujo, siendo
menos marcado y parecido al de una acuarela.
Conclusión
Es una obra muy ágil de leer y que al tener solo cuatro
tomos no tendremos que invertir un gran capital para finalizarla.
Si te gustan los mangas de mafias, venganzas, thrillers y acción no dudes en que este es tu manga.