Ghost Cat Anzu: nuevo estreno en cines de España el 16 de mayo con Selecta Visión

 Ghost Cat Anzu se estrena en cines de España el 16 de mayo: una historia entre lo sobrenatural y la emoción cotidiana

Selecta Visión ha anunciado a través de su web oficial un nuevo cambio en la fecha de estreno de Anzu, Gato Fantasma (Ghost Cat Anzu), la esperada coproducción franco-japonesa que combina lo sobrenatural con el costumbrismo japonés más entrañable. Finalmente, la cinta llegará a los cines de España el próximo 16 de mayo, tanto en versión original subtitulada como con doblaje en castellano y catalán.

Antes de su estreno general, la película tendrá una proyección anticipada en el BCN Film Fest el 1 de mayo, consolidando su presencia en el circuito de festivales tras su paso por Annecy y el Festival de Sitges, donde pudimos disfrutarla en pantalla grande y entrevistar a sus directores.

Ghost Cat Anzu, película de animación con doblaje en castellano y catalán, estreno en cines de España el 16 de mayo

Una historia de espíritus, vínculos inesperados y crecimiento personal

Basada en el manga Bakeneko Anzu-chan, de Takashi Imashiro, publicado entre 2006 y 2007 en Comic Bombom (Kodansha), la película sigue a Karin, una niña de 11 años que es dejada por su padre en casa de su abuelo, un monje rural. Allí, su vida da un giro cuando conoce a Anzu, un gato fantasma caprichoso pero encantador, al que su abuelo encarga cuidar de ella. Lo que comienza como un choque de personalidades se transforma en una historia llena de humor, ternura y transformación emocional.


Un híbrido de técnicas con alma artesanal

La cinta destaca por su estilo visual, resultado de una combinación de animación digital 2D y rotoscopia, con dirección de Yōko Kuno (El caso de Hana y Alice) y Nobuhiro Yamashita (Cream Lemon live-action), y guion de Shinji Imaoka (Perfect Blue: Yume Nara Samete live-action). Los actores fueron grabados como referencia para animar en rotoscopia, y sus voces se han mantenido en el montaje final, aportando una naturalidad especial a las actuaciones.

Este enfoque técnico refuerza la autenticidad emocional de una historia que habla de soledad, adaptación, y segundas oportunidades, sin renunciar a un toque excéntrico y fantástico que recuerda al mejor slice of life japonés con espíritus de por medio.