El Festival Nits de Cinema Oriental anuncia sus primeras películas para la edición 2025
El Festival Nits de Cinema Oriental de Vic ha dado el pistoletazo de salida a su 22.ª edición con la presentación oficial de las primeras novedades. El evento, que se celebrará del 15 al 20 de julio de 2025 en la ciudad de Vic (Barcelona), vuelve a posicionarse como la gran cita veraniega del cine asiático en Cataluña, con una programación que combina animación, acción, comedia y homenajes a iconos culturales del continente.
Totto-Chan: la niña de la ventana, gran apuesta de animación japonesa
Una de las grandes sorpresas es la llegada de la película animada Madogiwa no Totto-chan, que se proyectará en versión catalana bajo el título Totto-Chan, la noia de la finestra. Dirigida por Shinnosuke Yakuwa (Doraemon y el nacimiento de Japón, Doraemon: las crónicas de la exploración lunar de Nobita), la cinta adapta la obra autobiográfica de Tetsuko Kuroyanagi, una historia sobre la infancia, la educación alternativa y la empatía, que ha emocionado a generaciones de lectores en Japón.
Producida por Shin-Ei Animation, la película se estrenó en Japón el pasado 8 de diciembre de 2023 y llega a Vic como una de las proyecciones más esperadas por el público familiar y los amantes de la animación japonesa.
Homenaje a Shin chan: humor irreverente para todos los públicos
El festival también prepara una sesión especial dedicada a Shin chan, el popular personaje creado por Yoshito Usui. Esta proyección será una oportunidad única para revivir las aventuras del irreverente y entrañable Shinnosuke Nohara en pantalla grande, en un homenaje que celebra el impacto cultural de la serie tanto en Japón como en España.
Cine asiático de todos los rincones del continente
Además de la animación japonesa, el Festival Nits 2025 ha anunciado una primera selección de largometrajes de diversos países asiáticos que formarán parte de su programación:
-
Like a Rolling Stone (China): una propuesta que promete cine con carácter, entre el drama y la reflexión.
-
Smashing Frank (Hong Kong): cine urbano con tintes sociales desde el corazón de la excolonia británica.
-
Victory (Corea del Sur): comedia veraniega con espíritu competitivo y mucho humor.
-
Sikandar (India): una epopeya de acción al más puro estilo del cine comercial indio.
Estas primeras confirmaciones refuerzan el carácter diverso y transversal del festival, que año tras año combina blockbusters, rarezas, clásicos y cine independiente para ofrecer una mirada plural sobre Asia desde la gran pantalla.