El manga Enma de Hiroshi Motomiya entra en pausa y regresará en mayo

 El manga Enma de Hiroshi Motomiya entra en pausa para recopilación de material

La serie más reciente del veterano mangaka Hiroshi Motomiya, titulada Enma, ha anunciado una pausa temporal para la recopilación de material a largo plazo. Según informó el número 17 de este año de la revista Weekly Young Jump de Shueisha, el manga se retomará en el número 24 de la misma revista, previsto para mayo.

Imagen promocional del manga Enma de Hiroshi Motomiya, actualmente en pausa hasta mayo de 2025 por recopilación de material.

Una pausa necesaria para seguir profundizando en la trama

Enma debutó en las páginas de Weekly Young Jump el pasado 9 de enero y en poco tiempo ha captado la atención del público con su enfoque maduro, cargado de crítica social y drama humano. El protagonista de la historia es Ken Ōshima, un hombre bondadoso que, sin embargo, acepta el complicado papel de cobrador de deudas. Su objetivo: recuperar un préstamo de cinco mil millones de yenes, enfrentándose a personajes tan diversos como gánsteres y políticos corruptos.

El anuncio de esta pausa responde a la necesidad del autor de documentarse en profundidad para continuar desarrollando la historia con el nivel de detalle y realismo que caracteriza su obra. No es inusual que Motomiya se tome estos tiempos para enriquecer sus tramas, especialmente cuando aborda temas complejos vinculados a la economía, la política y la estructura social japonesa.

Hiroshi Motomiya: un referente del manga realista

Con una carrera que se remonta a 1965, Motomiya se ha consolidado como uno de los mangakas más veteranos e influyentes del género seinen. Sus obras destacan por retratar con crudeza y profundidad la sociedad japonesa contemporánea e histórica. Entre sus títulos más emblemáticos se encuentran Salaryman Kintaro, Otoko Ippiki Gaki Daisho y Ore no Sora, muchas de ellas adaptadas a animes, doramas y películas live-action, incluyendo la famosa adaptación de Salaryman Kintaro dirigida por Takashi Miike y una serie animada en 2001.

Su estilo directo y su enfoque realista han convertido sus obras en referencias del manga social y político, llegando incluso a tratar temas históricos en profundidad, como demostró en su longeva serie Takeki Ōgon no Kuni, donde retrata figuras clave de la historia japonesa, desde Yatarō Iwasaki hasta Sontoku Ninomiya.

Actividad reciente y constante evolución creativa

En junio de 2024, Motomiya también lanzó la serie Jinsei Iroiro (The Variety of Life) en la revista Grand Jump, demostrando que, pese a su longeva carrera, sigue activo y en constante creación. En abril de 2023 finalizó Takeki Ōgon no Kuni: Takahashi Korekiyo, una nueva entrega dentro de su saga histórica, reafirmando su capacidad de producir obras ambiciosas y comprometidas.

Expectativa por el regreso de Enma

Con el regreso de Enma confirmado para mayo, los lectores podrán retomar pronto esta historia de intriga social y tensión moral. La pausa, lejos de ser un contratiempo, refleja el compromiso de Motomiya con la calidad narrativa y su respeto por una audiencia exigente.

Mientras tanto, esta pausa brinda también la oportunidad perfecta para que nuevos lectores descubran Enma y el resto del trabajo de un autor que ha dejado una huella imborrable en la historia del manga japonés.