DC Comics llega a España con Panini y presenta sus novedades de abril 2025

 DC Comics llega a España con Panini y revoluciona el mercado del cómic de superhéroes

Abril marca un antes y un después en el panorama del cómic de superhéroes en España: DC Comics aterriza oficialmente de la mano de Panini, editorial que ha diseñado un ambicioso plan editorial para ofrecer un acceso claro, ordenado y atractivo tanto para nuevos lectores como para veteranos. La estrategia, que sigue el exitoso modelo de Marvel en los últimos años, se apoya en tres pilares: comic-books mensuales, tomos recopilatorios y ediciones especiales a precios competitivos.

Todo el catálogo haciendo click en la imagen:

DC Comics llega a España con Absolute Power y nuevas series Marvel y manga en abril.

El punto de partida es el evento Absolute Power, que inaugura esta nueva etapa con una edición integral de casi 200 páginas por tan solo 8,00 €. En esta historia, Amanda Waller logra someter a todos los grandes héroes del Universo DC. Como epílogo y nuevo comienzo, llega DC All In Special, que abre las puertas a dos líneas diferenciadas: el Universo Absolute (con las series Absolute Batman, Absolute Superman y Absolute Wonder Woman) y DC All In, ambientado en el núcleo tradicional del universo DC, con títulos como All In Action Comics, All In Detective Comics y Batman y Robin: Año Uno.

La editorial también recupera, con entregas dobles quincenales, la actual etapa de Wonder Woman escrita por Tom King y dibujada por Daniel Sempere, que se sincronizará con el resto del catálogo a partir de mayo. Además, Panini lanza su primer facsímil DC en tamaño gigante, con la legendaria Saga de Ra’s al Ghul, ideal para coleccionistas.

Nace DC Premiere y regresan grandes etapas en DC Finest

La línea DC Premiere comienza con fuerza publicando los primeros tomos de Nightwing y Batman, y se ampliará con tres nuevos volúmenes mensuales a partir de mayo. También se destaca el lanzamiento de Superman: La orden de la Lámpara Negra y otras historias, antología de relatos cortos ilustrados por Javier Rodríguez, con un precio especial de 5,00 €.

En cuanto a obras de corte adulto, se inaugura DC Black Label con Zatanna: Abajo la sala. Y para los nostálgicos, la colección DC Finest arranca con un recopilatorio doble: Batman: Año Uno y Año Dos, dos de las etapas más influyentes del personaje.

Panini planea, además, reorganizar su calendario de novedades mensuales para equilibrar sus formatos Marvel y DC a partir de mayo.

Marvel también pisa fuerte: nuevos eventos y colecciones clave

En el frente Marvel, abril viene cargado de contenido esencial. El especial Universo Ultimate: Un año después, firmado por Deniz Camp y Jonas Scharf, prepara el regreso de El Hacedor y presenta versiones definitivas de personajes clave. Además, el número 12 de Ultimate Spider-Man pone el broche de oro al primer año del nuevo Peter Parker, en una entrega que marca un hito en la historia del trepamuros.

Los mutantes cobran protagonismo con el estreno de una línea de especiales en comic-book con lomo, que se inaugura con Dazzler, miniserie completa a precio especial. Paralelamente, arranca el primer crossover mutante de esta nueva etapa: Asalto a Graymalkin, con cuatro entregas entre Patrulla-X y La Imposible Patrulla-X. En paralelo, el especial Salto Temporal, protagonizado por Bishop y Cable, adelanta los grandes conflictos que afectarán a toda la franquicia mutante y al universo Marvel en general.

Nuevas etapas, clásicos modernos y grandes eventos

Entre los Vengadores, abril es el mes del debut de la nueva etapa de Iron Man, con guion de Spencer Ackerman y arte de Julius Ohta. La Guerra Roxxon-Stark recupera las intrigas corporativas con una armadura renovada y villanos icónicos.

En el lado más salvaje, Conan el Bárbaro 9 inicia La batalla de la Piedra Negra, un evento escrito por Jim Zub que conecta todas las tramas desarrolladas desde el arranque de la serie.

En Marvel Premiere, se publica La muerte del Doctor Extraño, un evento fundamental que da paso a la etapa de Jed MacKay en Extraño. También se lanza Reinado de X 12, con la emblemática Gala Fuego Infernal.

Marvel no se olvida de sus clásicos con la línea Marvel Essentials, que recupera eventos como Invasión Secreta y las etapas de Los 4 Fantásticos de Mark Millar y Bryan Hitch y Los 4 Fantásticos de Mark Waid y Mike Wieringo, justo a tiempo para el salto del cuarteto al universo cinematográfico.

Biblioteca Marvel y el regreso de Miracleman

Abril también es clave para Biblioteca Marvel, donde El Asombroso Spiderman 12 presenta el debut de The Spectacular Spider-Man #1 USA. Por su parte, El Invencible Iron Man 7 y Doctor Extraño 5 marcan la independencia editorial de ambos personajes en los años sesenta.

Se estrena también Biblioteca Marvel Omnibus: La Imposible Patrulla-X 3, que cubre el cierre de la etapa de Dave Cockrum y la entrada de Paul Smith, incluyendo joyas como La saga de El Nido y la mítica miniserie de Lobezno dibujada por Frank Miller.

Entre los lanzamientos más esperados, se encuentra Miracleman de Neil Gaiman y Mark Buckingham vol. 2, que finalmente ve la luz tras años de espera. También llega el último número de Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon, que cierra la colección en tapa dura.

Disney y manga también tienen su espacio

En el universo Disney, llega Tío Gilito y el secreto de Gilberto Oro, continuación directa de Tío Gilito y la última aventura, de Francesco Artibani y Alessandro Perina.

Finalmente, en el terreno del manga, Panini presenta dos nuevas series: After Midnight Skin vol. 1 y Los hijos de la familia Shiunji vol. 1, ampliando su oferta en el mercado japonés con propuestas contemporáneas y variadas.