Desde el 23 de abril hasta el 24 de mayo de 2025, la prestigiosa Galería Daniel Maghen acoge una exposición excepcional dedicada a una de las grandes figuras del cómic franco-belga: Grzegorz Rosinski, legendario dibujante de Thorgal y autor fundamental del Noveno Arte. Esta muestra rinde homenaje a más de cuarenta años de trayectoria, donde se reúnen más de 300 obras originales, muchas de ellas inéditas para el público.
Thorgal: el pilar de una leyenda
Creada junto a Jean Van Hamme en 1977 para Le Journal de Tintin, la serie Thorgal supuso el inicio de una epopeya gráfica que marcó a generaciones. Publicada por Le Lombard, esta saga de fantasía y aventuras cuenta con más de 16 millones de ejemplares vendidos y ha sido traducida a una veintena de idiomas. En esta retrospectiva, los visitantes podrán admirar 150 planchas originales que recorren toda la evolución de la serie, incluyendo páginas raras de los primeros volúmenes como La Magicienne trahie y L’Île des Mers Gelées.
Entre las piezas destacadas se encuentran ilustraciones originales de títulos míticos como Les Archers, Alinoë, Le Bateau-Sabre, La Gardienne des clés, Moi, Jolan o La Forteresse invisible. Cada página es un testimonio del trazo realista, dinámico y profundamente expresivo de Rosinski, cuya capacidad para narrar visualmente ha sido reconocida por autores contemporáneos como Mathieu Lauffray, Ralph Meyer o Alex Alice.
Una obra que trasciende Thorgal
La exposición no se limita a la célebre serie vikinga. También incluye originales de otras obras fundamentales de Rosinski como Le Grand Pouvoir du Chninkel (Casterman), una de las mejores novelas gráficas de fantasía filosófica del cómic europeo, así como La Vengeance du Comte Skarbek y Complainte des landes perdues, ambas publicadas por Dargaud. En estos títulos, el artista polaco despliega una paleta visual rica en matices, que alterna entre lo pictórico y lo expresionista.
Además, se exhiben sus pinturas de gran formato realizadas entre 2000 y 2020, obras que revelan su evolución artística hacia una expresividad aún más libre y cercana al arte plástico. Estas piezas aportan una dimensión diferente al legado de Rosinski, que siempre supo ir más allá del encuadre del cómic tradicional.
Un recorrido completo por su legado gráfico
Esta retrospectiva en la Galería Daniel Maghen ofrece una oportunidad única para redescubrir la obra de Grzegorz Rosinski en todo su esplendor. Desde sus primeras planchas de los años 70 hasta sus últimas obras pictóricas, pasando por ilustraciones para ex libris o incluso materiales gráficos creados para videojuegos, la muestra es un repaso integral y profundamente emotivo del trabajo de un autor esencial.
La selección de originales ha sido cuidadosamente curada con el apoyo de la familia Rosinski, quien ha conservado buena parte del material durante décadas. Gracias a ello, esta exposición no solo rinde tributo al artista, sino también a su influencia duradera en la historia de la bande dessinée.
Una cita obligada para los amantes del cómic europeo
Grzegorz Rosinski ha marcado un antes y un después en la forma de entender la narración gráfica. Esta exposición en Daniel Maghen es más que una simple retrospectiva: es una celebración de su legado, de la imaginación sin límites y del poder narrativo de la imagen. Un acontecimiento imprescindible para quienes aman el arte secuencial y la mitología moderna que representa Thorgal.