Comic Vision regresa al 43 Comic Barcelona con cine, charlas y autores de renombre
Comic Barcelona vuelve a apostar por la fusión entre el mundo de las viñetas y el audiovisual con el regreso de Comic Vision, una de sus secciones más atractivas y multidisciplinares. Este espacio, dedicado a explorar la influencia cruzada entre el cómic, el cine y la televisión, se consolida como uno de los puntos clave del evento con una programación llena de propuestas irresistibles para los amantes de la cultura pop.
Preestreno de “Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás”
El plato fuerte de Comic Vision este año es el esperado preestreno de Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás, que tendrá lugar el jueves 3 de abril a las 20:30 h en los Cines Girona de Barcelona. Esta nueva película del llamado Poohniverse forma parte del peculiar y oscuro Universo Infantil Retorcido y reinterpreta el clásico cuento de Peter Pan con un enfoque mucho más siniestro. La cinta transforma el mítico Bosque de Nunca Jamás en un entorno sombrío, cargado de tensión y violencia, alejándose del tono infantil tradicional para ofrecer una experiencia cinematográfica para los amantes del terror.
El acceso será gratuito hasta completar aforo, en una sesión organizada por Comic Barcelona en colaboración con F & P Media, anticipando su llegada a las salas comerciales el mismo fin de semana.
Cine familiar con “Super Wings: Máxima velocidad”
Comic Vision también tiene propuestas para los más pequeños. El domingo 6 de abril a las 15 h, en el espacio Comic Univers del propio salón, se proyectará Super Wings: Máxima velocidad, en colaboración con Flins y Pinículas. Esta película, todavía presente en cartelera, se ofrecerá como parte del contenido incluido con la entrada al evento, aportando una opción ideal para disfrutar del cine en familia durante el fin de semana.
Autores, directores y encuentros únicos
La programación de Comic Vision destaca también por sus encuentros con grandes nombres del sector audiovisual y la historieta. Entre los invitados está David Galán Galindo, director de la película de culto Orígenes secretos y autor de su versión novelada. Galindo presentará su nuevo libro Primera aparición y hablará de su faceta como guionista de obras como Pro o Sargento Resines, además de su labor en el cine con títulos como Matusalén.
También participarán artistas de primer nivel como Pepe Larraz —autor del cartel del 43 Comic Barcelona— y David López, quienes dialogarán sobre la influencia del cine en su obra junto al productor y divulgador Borja Crespo.
Cine de género y cómic: “Monsters & Robots”
La colaboración entre Comic Barcelona y el Festival de Sitges se materializa en una mesa redonda titulada Monsters & Robots, que reunirá al mítico Cels Piñol, Rubén San Máximo (editor en Moztros) y Ángel Sala, director del festival, con moderación de Viruete. Esta charla promete ser uno de los puntos fuertes para los fans del cine de género y su conexión con la historieta.
Nacho Vigalondo y Chris Ware: encuentro imprescindible
Uno de los momentos más esperados será el encuentro entre el cineasta Nacho Vigalondo —director de Daniela Forever, actualmente en cartelera— y Chris Ware, uno de los grandes nombres del cómic contemporáneo y figura destacada del 43 Comic Barcelona. La conversación entre ambos explorará los límites y posibilidades del lenguaje visual entre viñetas y celuloide.
Comic Vision: cruce de lenguajes, inspiración constante
La sección Comic Vision se reafirma como un espacio para el cruce de lenguajes y la efervescencia creativa. Con charlas, presentaciones, proyecciones, exposiciones y encuentros con profesionales del cómic y el audiovisual, este apartado se convierte en un auténtico laboratorio de ideas y tendencias, mostrando cómo la historieta continúa inspirando nuevas formas narrativas en la cultura contemporánea.