Riot Games transforma los CRT de TFT: nueva era competitiva más inclusiva y accesible a partir del Set 14
Los Circuitos Regionales dejarán de ser clasificatorios y se convertirán en espacios dinámicos con torneos creativos y desafíos únicos
Los esports de Teamfight Tactics entran en una nueva fase. Riot Games ha anunciado cambios fundamentales en los Circuitos Regionales de TFT (CRT) que afectarán al funcionamiento de estas competiciones en toda la región EMEA a partir del Set 14. A partir de ahora, los CRT dejarán de ser una vía de clasificación para torneos internacionales y evolucionarán hacia un formato más social, experimental y accesible, diseñado para que jugadores de todos los niveles puedan disfrutar de la competición.
De clasificatorio a competición comunitaria
Durante años, los CRT sirvieron como puerta de entrada para quienes querían llegar a lo más alto del competitivo de TFT. Sin embargo, con la implementación directa de Tactician Trials y Tactician’s Cups, así como un calendario cada vez más exigente, Riot ha decidido transformar estos circuitos.
La compañía apuesta por un modelo que respeta el tiempo de los jugadores y pone el foco en su disfrute, creando competiciones más ligeras, accesibles y enfocadas en la comunidad. A partir del Set 14, los CRT se convertirán en torneos sociales, sin barreras de entrada ni objetivos clasificatorios, donde lo importante será pasarlo bien, experimentar y demostrar habilidades en nuevos formatos.
¿Qué cambios trae la nueva era de los CRT?
-
Accesibilidad total: cualquier jugador podrá participar, independientemente de su rango o nivel de experiencia. Ya sea Bronce o Maestro, todos tendrán un espacio en la nueva estructura.
-
Formatos de torneo novedosos: Riot implementará modos de juego creativos y rápidos, alejados de la competición tradicional. Serán experiencias únicas pensadas para sorprender y retar a los jugadores de formas distintas.
-
Nuevas formas de ganar: además de la clasificación por puntos, se introducen desafíos alternativos, recompensas inesperadas y dinámicas innovadoras que cambiarán la forma de competir en TFT.
-
Fomento de comunidades locales: los CRT ahora reforzarán las escenas competitivas regionales, incentivando la creación de comunidades más activas y cohesionadas, desde España hasta otros territorios EMEA.
Un torneo especial 4 contra 4 para celebrar el cambio
Como parte de esta transición, Riot Games prepara un torneo especial 4v4 solo para jugadores de los CRT. Este nuevo formato colectivo permitirá a los participantes colaborar, planificar estrategias y competir en equipo como nunca antes.
En España, se avecina un nuevo sistema
Riot ha confirmado que próximamente anunciará un sistema específico para España, que sustituirá a los CRT y mantendrá el espíritu competitivo con recompensas e incentivos para todos los niveles. Será una plataforma abierta para que cualquier jugador pueda probarse, crecer y formar parte de un ecosistema competitivo accesible, sin importar su rango actual.
Un futuro competitivo más inclusivo
Estos cambios no significan el fin de la competición en TFT, sino una evolución hacia un modelo más flexible y moderno. El equipo de desarrollo mantiene su compromiso con todos los jugadores, ya sean aspirantes profesionales o simplemente fans del juego estratégico.
Con este nuevo enfoque, los CRT se convierten en una celebración de la comunidad, un lugar donde la creatividad y la pasión serán los verdaderos motores del progreso.