Reseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial Ivrea

Reseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial Ivrea

Tras el éxito del primer número, hoy llegamos con el segundo tomo del manga Spacewalking with you, una obra de Inuhiko Doronoda que actualmente se encuentra en publicación por la editorial Ivrea y que, podemos decir, nos tiene totalmente hipnotizados.

Reseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial Ivrea

Con este segundo tomo nos encontramos nuevamente ante un formato clásico, siendo un rústica con sobrecubierta extraíble y tamaño B6. En su interior encontraremos una media de 200 páginas en blanco y negro que recopilan los capítulos del 4 al 7 además de cuatro extras a modo de historietas cortas. Para aquellos que se quieran hacer con este nuevo número de la serie tienen que saber que por ahora el manga cuenta con 3 tomos en el mercado japonés, estando disponible en nuestro país en librerías especializadas, tiendas de cómics y en la web de la editorial por 9€.

Spacewalking with you Vol. 2 
Reseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial Ivrea
A Kobayashi, un estudiante algo rebelde de bachillerato, se le hace cuesta arriba el instituto y el trabajo. El primero, porque se aburre, no entiende nada y aunque intenta estar atento, desconecta a la mínima. El segundo, porque su aspecto de macarra no le ayuda a hacer buenas migas con el equipo, y si se equivoca le da mal rollo pedir ayuda o preguntar de nuevo. Sin embargo, su amistad con Uno, un nuevo y peculiar compañero, le ayuda a afrontar sus problemas.

Ambos se unen al club de astronomía, pero antes de disfrutar de las actividades que planearon para las vacaciones de verano, deben enfrentarse al jefe final: Las evaluaciones de fin de trimestre. Aunque les resulte difícil concentrarse, Kobayashi decide hincar los codos. ¡Es entonces cuando recibe la inesperada ayuda de su salvador!

Gracias a su jefe en el trabajo conseguirá subir rápidamente la media de sus exámenes, y aunque no los apruebe, se notará claramente su esfuerzo, tanto que incluso los profesores acabarán sorprendidos de su pequeña hazaña.

Mientras tanto, Uno también lucha con un ritmo de vida al que no está acostumbrado. Siempre ha estado solo, ha ido a su ritmo y eso le mantenía en un espacio tranquilo y sosegado. Ahora que tiene a su lado a Kobayashi el mundo girará tan rápido que acabará mareándole.

Reseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial IvreaReseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial Ivrea

Con este segundo número continuamos conociendo un poco más a estos dos personajes protagonistas, tan diferentes y a la vez tan cercanos. Su amistad sincera les ayuda a salir de su zona de confort y a aventurarse poco a poco en el duro mundo de crecer como persona; a Kobayashi le está ayudando a ser más perseverante con aquello que le cuesta; y a Uno a relacionarse con aquellos que hasta ahora no conocía.

Lo interesante, además de ver como su amistad va cambiando sus personalidades, es que estas ideas y técnicas nos pueden ayudar a nosotros, como lectores, a identificarnos un poco con ellos y a aprender de sus errores. Son algo así como pequeñas lecciones y formas de ver el mundo, con las que podemos simpatizar y aliviar un poco nuestra carga mental.

Reseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial IvreaReseña del manga Spacewalking with you Vol. 2 de Inuhiko Doronoda - Editorial Ivrea

En cuanto al apartado artístico, podemos ver como el dibujo de este tomo se mantiene en la misma línea habitual, pero con menos escenas caóticas. Aquí la presencia de Uno sigue estando presente, pero se centra más en Kobayashi y en sus cambios de humor, en sus nuevos objetivos como miembro del club de astronomía y en definitiva, en su forma mucho más sencilla, de ver el mundo.

Desde luego este manga nos está pareciendo una pequeña joya a nivel psicológico, muy interesante y con una forma de mostrar los problemas sociales clara y sencilla. Se aleja del clásico seinen maduro o cruel para mostrar una realidad muy real, aquella en la que la gente tiene problemas siendo totalmente normales.