Reseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini Comics

Reseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini Comics

Uno de los últimos relanzamientos dentro del universo Marvel por parte de Panini Comics ha sido la edición Marvel Deluxe de Los Eternos: Solo la muerte es eterna, una obra de Kieron Gillen que, aprovechando el lanzamiento de la versión cinematográfica de estos superhéroes, hace una visita a su historia y la asienta, por así decirlo.

Reseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini Comics

Como buena edición Deluxe, Panini nos presenta este tomo como un impresionante tomo en cartoné de tapas duras que tiene un tamaño de 17 x 26 cm, recopilando en su interior 440 páginas compuestas por los números americanos: Eternals 1-12, Eternals: Thanos Rises, Eternals: Celestia y Eternals: The Heretic y material de Eternals: A History Written in Blood. Este espectacular tomo recopilatorio se vende por 50€ en tiendas especializadas, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial desde finales de diciembre.

Los Eternos: Sólo la muerte es eterna 
Reseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini Comics
¿Qué sentido tiene una batalla que nunca termina? Durante millones de años, Los Eternos han vagado por la Tierra, protegiendo los secretos de la humanidad. Pero hoy se enfrentan contra algo nuevo: el cambio. Y es que la verdad inamovible de que sus vidas eternas son precisamente eso, eternas, ha cambiado, porque ahora, aunque mueran, puede que ya no resuciten.

¿La causa? La Máquina de la Resurrección está inactiva, lo cual supone un problema porque Thanos, un devianante, o lo que es lo mismo, un Eterno mal, ha asesinado a Zuras, el eterno supremo, y va en camino de asesinarlos a todos. Para lograrlo claramente, Thanos ha pedido ayuda de algún eterno, así que Sersi, Duende, Festo y Kingo conspirarán para dar con el traidor.

El problema estará en que no hay un solo traidor, sino más de uno, y aunque uno sea claramente un villano, el otro tendrá sus verdaderos motivos para evitar la resurrección de los Eternos. ¿Pueden ellos, o cualquiera del planeta, sobrevivir a su último descubrimiento?

Mientras tanto, Ikaris sigue con su juramento de proteger a un chico humano normal y corriente; Toby Robson, de su muerte inminente y profetizada. Para ello tomará la decisión de enviar a Duende a protegerlo, aunque a fin de cuentas la pobre Duende tenga poco o nada que hacer con ello.

Reseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini ComicsReseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini Comics

Aquí llegan Kieron Gillen y Esad Ribić al rescate de una de las sagas de Marvel más olvidadas, ya sea la impresa en papel o la cinematográfica. Sin embargo, su nueva visión de la mitología clásica de Marvel logra insuflarle vida a una trama redundante y algo pesada, consiguiendo una trama que, aunque no cuenta como orígenes, sí que no habla de quienes son los Eternos, su gran error y la forma en la que intentan enmendarlo.

Ahora bien, aunque la más famosa sea la primera saga de Eternos 1-12, el recopilatorio también incluye otras sagas, no tan cortas, pero sí algunas de ellas igual de famosas, que nos ayudan a terminar de encuadrar la historia de estos personajes. Lo importante a tener en cuenta es que estas historias tienen que ver y son sobre los Eternos, y aquí no hay vuelta de hoja. Si quieres unos orígenes sobre Thanos, o el porqué los juntan a los celestiales, aquí no lo encontrarás.

Reseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini ComicsReseña del cómic Marvel Deluxe. Los Eternos: Sólo la muerte es eterna - Panini Comics

En cuanto al arte de este recopilatorio, tenemos que admitir que es de lo más variado. Por lado tenemos a la maravilla de Esad Ribić, quien nos muestra unos personajes hechos en acuarelas, etéreos y tangibles, simplemente hermosos. Luego pasamos a Dustin Weaver con un estilo más retro, acompañado de los llamativos colores Matthew Wilson; quien a su vez trabaja con Kei Zama en la siguiente obra. Vamos, una mezcla de dibujo, color y diseños que nos muestra a estos personajes en diferentes momentos de su historia.

Con esto dicho, Los Eternos: Solo la muerte es eterna, es un buen recopilatorio si quieres ampliar tu biblioteca Marvel. Lamentablemente, aquí no encontrarás sus orígenes, si no parte de su historia y su desarrollo, por lo que los huecos los tendrás que llenar con otras obras. Pero no por ello esta resulta menos interesante, sino más bien todo lo contrario, porque alguien que decide hacerse con este ladrillo desde luego ya conoce a estos personajes.