Reseña de Sakamoto Days vol. 16 de Yuto Suzuki, Ivrea.

        Reseña de Sakamoto Days de Yuto Suzuki, Ivrea.

Recientemente la editorial Ivrea lanzaba al mercado el tomo 16 de Sakamoto Days (サカモトデイズ) de Yuto Suzuki, la nueva comedia de la revista Shōnen Jump de Shūeisha que inició su publicación el 21 de noviembre de 2020 y ya cuenta con un total de 20 volúmenes en Japón, de momento.

Sakamoto Days vol. 16
Sakamoto Days de Yuto Suzuki toma la premisa de John Wick del asesino a sueldo ultra-letal que ya se ha jubilado y le da la vuelta para ofrecernos una comedia con todas las letra en las que sacar la risa al lector es el único objetivo.

Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.
Sakamoto Days vol. 19Sakamoto Days vol. 20

Sakamoto Days vol. 16

Taro Sakamoto era un asesino experto capaz de acabar con cualquier objetivo con unas habilidades que superaban con creces las de sus compañeros. Apuesto, efectivo y letal, era toda una leyenda hasta que un día se cruzo en su camino una atractiva joven que se adueñó de su corazón. Así que decidió colgar las pistolas, contrajo matrimonio, puso un kombini para ganarse la vida y tuvieron una bonita hija. Y se puso gordo.

Pero si bien puede haber dejado atrás el inframundo, el inframundo no ha olvidado a Sakamoto y mientras su familia sigue creciendo con nuevos amigos de ese submundo que se unen como empleados a su kombini, los sicarios continúan llegando en busca de su cabeza...

Sakamoto Days vol. 16, con Sakamoto y Kamihate en una intensa batalla de francotiradores.

El volumen 16 de Sakamoto Days, publicado por Ivrea, nos sumerge en un arco de alta tensión donde la acción, el misterio y el desarrollo de personajes se entrelazan de manera magistral. La historia avanza con Sakamoto y su equipo intentando infiltrarse en el Museo Nacional de Arte Okutabi, pero lo que parecía una misión relativamente sencilla se convierte en un desafío mortal cuando Kamihate, el mejor francotirador del mundo, entra en escena.

Este volumen mantiene el ritmo vertiginoso de la serie, con secuencias de combate electrizantes y revelaciones sorprendentes que complican aún más la trama. ¿Podrán Sakamoto, Nagumo y compañía superar la amenaza de Kamihate y llegar a la exposición?

Sakamoto Days vol. 16, con Sakamoto y Kamihate en una intensa batalla de francotiradores.Sakamoto Days vol. 16, con Sakamoto y Kamihate en una intensa batalla de francotiradores.

El asedio del francotirador Kamihate

Desde el comienzo de este tomo, se nos introduce a Kamihate, un francotirador de élite con un historial impecable y el récord Guinness de mayor distancia en un disparo letal. Su precisión es tan letal que ni siquiera busca cobertura, ya que puede abatir a sus objetivos desde ocho kilómetros de distancia.

La misión de Sakamoto y su equipo en el museo se ve interrumpida cuando descubren que alguien ha enviado su arma antes de su llegada, un misterio que rápidamente los lleva a Kamihate. La situación se complica aún más cuando un disparo atraviesa el portátil de Wutang, obligando al grupo a enfrentarse al peligro inminente del francotirador.

La estrategia de Kamihate es impecable, pero Sakamoto demuestra, una vez más, que su astucia y habilidades de combate están en otro nivel. Para ganar tiempo y desconcertar al francotirador, Sakamoto utiliza un recurso inesperado y cómico: una fotografía de una presentadora del clima, el punto débil de Kamihate, ya que para él las condiciones meteorológicas son cruciales en su desempeño como tirador. Este momento, cargado de humor, es una de las características distintivas de la serie, donde el tono ligero se mezcla de manera natural con la intensidad de la acción.

Sakamoto Days vol. 16, con Sakamoto y Kamihate en una intensa batalla de francotiradores.Sakamoto Days vol. 16, con Sakamoto y Kamihate en una intensa batalla de francotiradores.

El combate de Heisuke contra Kamihate

Cuando la situación parece insostenible, entra en acción Heisuke, otro experto tirador que decide enfrentarse directamente a Kamihate. Este duelo de francotiradores es uno de los momentos más impactantes del volumen, con ambos personajes utilizando estrategias avanzadas para superar al otro.

Kamihate, a pesar de su aparente confianza, comienza a experimentar miedo cuando Heisuke logra esquivar sus disparos y detectar su ubicación. Esta vulnerabilidad es algo nuevo para él, ya que ha vivido en un aislamiento absoluto, creyéndose invencible.

La batalla entre ambos es un espectáculo de precisión y astucia. Heisuke usa el entorno para reflejar disparos y engañar a Kamihate, mientras que este último intenta electrocutar a Heisuke con un disparo indirecto utilizando un cable eléctrico y el agua. El enfrentamiento alcanza su clímax cuando Kamihate finalmente muestra su rostro, algo que lo desestabiliza por completo.

Es aquí donde la serie nos regala una de las mejores exploraciones de personaje hasta ahora. Kamihate no es solo un asesino frío y letal, sino un hombre atormentado por su aislamiento y la necesidad de ser el mejor. Al verse descubierto, experimenta un colapso emocional y, en un giro inesperado, propone a Heisuke convertirse en amigos. Sin embargo, Heisuke lo rechaza educadamente, prefiriendo regresar con Sakamoto y su equipo.

La revelación detrás del asesinato de John Paichy

Uno de los momentos más intrigantes del volumen es cuando Kamihate descubre que su disparo más famoso, el que lo hizo entrar en el Guinness y en Time Magazine, no fue realmente el que mató a John Paichy. La verdadera causa de la muerte del asesino fue un disparo de Sakamoto, lo que genera una crisis de identidad en Kamihate, quien ve su mayor logro desmoronarse ante sus ojos.

Este dilema añade una capa de profundidad al personaje y le da un peso emocional que lo diferencia de otros antagonistas. En lugar de buscar venganza, Kamihate decide aceptar la derrota y entregar su boleto para la exposición de asesinos, facilitando así la misión de Sakamoto.

Sakamoto Days vol. 16, con Sakamoto y Kamihate en una intensa batalla de francotiradores.

Un nuevo objetivo: la muerte del presidente de la AJA

Mientras Sakamoto y su equipo se preparan para entrar en la exhibición, el volumen nos lleva a otro escenario donde Erio Muto, ejecutivo de la AJA, se reúne con Haruma, un subordinado de Uzuki. Aquí se revela un nuevo y peligroso plan: asesinar al presidente de la AJA durante la exhibición utilizando una bomba colocada estratégicamente.

El volumen cierra con un ambiente de tensión creciente. Mientras los protagonistas se infiltran en el evento, el equipo de Uzuki prepara el atentado con la intención de tomar el control de la AJA. La situación está a punto de explotar en el próximo volumen, con múltiples frentes de conflicto que prometen llevar la serie a un punto de inflexión épico.

Conclusión: acción, estrategia y desarrollo de personajes en su punto más alto

El volumen 16 de Sakamoto Days es una montaña rusa de acción, giros inesperados y desarrollo de personajes que mantiene a los lectores al filo de sus asientos. El enfrentamiento entre Heisuke y Kamihate es un punto culminante, mostrando una de las batallas más ingeniosas y estratégicas de la serie hasta la fecha.

Además, la exploración del pasado de Kamihate y su crisis de identidad aportan una dimensión más profunda a la historia, mientras que la trama en torno a Uzuki y su conspiración para asesinar al presidente de la AjA introduce una amenaza a gran escala que podría cambiar por completo el rumbo de la serie.

Sakamoto Days vol. 16, con Sakamoto y Kamihate en una intensa batalla de francotiradores.

El arte de Yuto Suzuki sigue siendo impresionante, con secuencias de acción fluidas, expresiones faciales detalladas y un excelente equilibrio entre comedia y seriedad. Este volumen es una lectura obligada para los seguidores de la serie, consolidando aún más a Sakamoto Days como uno de los mejores mangas de acción y espionaje de la actualidad.