Recientemente IVREA lanzaba al mercado el tomo 32 del aclamado y venerado shonen de lucha/comedia ONE PUNCH-MAN, siguiendo muy de cerca el lanzamiento japonés de dicho número y asegurándose de seguir ofreciendo una buena dosis de esta joya a los otakus españoles.
El manga de One Punch-Man alcanza uno de sus puntos más álgidos en el volumen 32, publicado en España por Ivrea. La serie, que ha mantenido una escalada constante de intensidad en los últimos tomos, nos sumerge ahora en un combate que cambiará el destino de la historia: Saitama vs. Garou.
En esta entrega, la confrontación entre el "Héroe más fuerte" y el "Cazador de Héroes" alcanza un nivel nunca antes visto, con Garou empujando sus límites hasta convertirse en una amenaza cósmica. La narrativa de ONE y el arte espectacular de Yusuke Murata nos ofrecen un despliegue visual sin precedentes, con viñetas impactantes, escenas de acción trepidantes y momentos de tensión que mantienen al lector completamente atrapado.
Desde hace varios volúmenes, Garou ha estado en un proceso de evolución constante, alejándose cada vez más de su humanidad y acercándose a un poder absoluto. A pesar de que su objetivo inicial era convertirse en el "mal absoluto" para desafiar a los héroes y exponer sus fallos, su camino ha sido más complejo de lo que él mismo esperaba.
En este volumen, Garou logra una transformación completa tras recibir el "poder divino". Su apariencia cambia radicalmente, adquiriendo un aspecto aterrador que lo convierte en una entidad de nivel desastre Dios. Ahora, con habilidades que le permiten replicar las técnicas de sus oponentes y un dominio absoluto de la energía, se convierte en la amenaza más peligrosa hasta el momento.
Pero su oponente es Saitama, el héroe que ha derrotado a todos sus rivales con un solo golpe. Lo que en cualquier otro escenario sería un enfrentamiento desigual, en este caso se convierte en algo completamente distinto: por primera vez, alguien es capaz de intercambiar golpes con Saitama en igualdad de condiciones.
El choque entre Saitama y Garou trasciende cualquier otro combate visto en One Punch-Man. Los golpes de ambos son tan devastadores que generan ondas expansivas que afectan el planeta, provocan cataclismos y alteran el entorno de manera colosal. En un punto, Garou incluso logra desatar ataques de nivel nuclear, demostrando hasta qué punto ha alcanzado un poder inhumano.
Sin embargo, a pesar de su increíble fuerza, Garou comienza a notar que Saitama sigue sin tomarse la pelea en serio. El calvo con capa sigue esquivando, contraatacando con facilidad y demostrando que su resistencia es incomparable. En un intento desesperado por superar a su rival, Garou copia los movimientos de Saitama y desarrolla una nueva técnica: Modo Saitama.
Este momento se convierte en uno de los más impactantes del volumen. Por primera vez, alguien es capaz de imitar el estilo de combate de Saitama, intercambiando golpes en igualdad de condiciones. Sin embargo, esto solo sirve para que el protagonista finalmente decida tomarse la pelea en serio.
Uno de los puntos más interesantes de este volumen es la exploración del personaje de Garou. A lo largo de la serie, su objetivo ha sido convertirse en un "monstruo" que aterrorice a los héroes y revele su hipocresía. Pero en este tomo, sus acciones contradicen sus palabras.
Mientras la batalla se desarrolla, Garou termina salvando accidentalmente a personas en varias ocasiones. Esto genera una reflexión sobre su verdadera naturaleza: a pesar de su discurso sobre ser el "mal absoluto", sigue actuando como un héroe sin darse cuenta. Incluso Saitama se burla de él, señalando que su "carrera como villano" ha sido un completo fracaso.
El punto de inflexión llega cuando Dios le otorga su poder a Garou, llevándolo a su forma definitiva. En este punto, Garou se convierte en un avatar del caos, pero conserva parte de su conciencia, lo que lo hace resistirse a ser completamente manipulado.
Mientras la lucha entre Saitama y Garou sacude la Tierra, los demás héroes intentan sobrevivir al desastre. Vemos cómo Blast y su equipo intentan intervenir, pero son completamente superados por la magnitud del combate. La radiación y las explosiones generan un caos total, afectando a todos los héroes presentes.
Uno de los momentos más impactantes es la intervención de Genos, quien, a pesar de estar gravemente herido, intenta detener a Garou y proteger a Saitama. Esto demuestra la evolución del personaje y su lealtad inquebrantable hacia su maestro. Sin embargo, Garou lo elimina sin piedad, lo que desata una reacción inesperada en Saitama.
A lo largo de toda la serie, hemos visto a Saitama enfrentarse a enemigos sin demostrar emoción alguna. Sin embargo, la muerte de Genos cambia todo. Por primera vez, Saitama muestra un verdadero enfado, dejando atrás su actitud despreocupada y decidiendo pelear en serio.
Este momento es clave, ya que marca un antes y un después en la serie. Hasta ahora, Saitama siempre ha dominado a sus oponentes sin esfuerzo, pero ahora su pelea contra Garou adquiere un peso emocional genuino.
La batalla entra en su fase final con Saitama desatando su "Serie Mortal Severa: Golpe Grave", el primer ataque que lanza con total seriedad en toda la historia del manga. El impacto de este golpe es tan colosal que Blast teme que el planeta sea destruido, lo que demuestra la escala de poder alcanzada en este volumen.
One Punch-Man vol. 32 es uno de los tomos más impactantes y emocionantes de toda la serie. No solo marca el enfrentamiento definitivo entre Saitama y Garou, sino que también explora la evolución de los personajes y la complejidad de sus motivaciones.
El arte de Yusuke Murata sigue siendo simplemente espectacular. Cada página está repleta de detalles, dinamismo y una puesta en escena cinematográfica que convierte la batalla en una de las más memorables del manga moderno.
Con un clímax que deja al lector con la respiración contenida y muchas incógnitas sobre el futuro de la serie, este volumen es una compra obligada para cualquier fan de One Punch-Man.
¿Logrará Saitama detener a Garou antes de que el mundo colapse? ¿Podrá Genos ser salvado? ¿Cuál es el verdadero plan de Dios? Todas estas preguntas quedan en el aire, preparando el terreno para lo que promete ser un desenlace aún más épico en el próximo volumen.