Reseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma Editorial

Reseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma Editorial

Velázquez es uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal; además de ser el protagonista de la historia que nos presenta hoy Norma Editorial. Concretamente, estamos hablando de La Venus del espejo, una novela gráfica creada por el guionista Jean-Luc Cornette y el dibujante Matteo que nos acerca un poco más a esa obra de arte.

Reseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma Editorial

El formato con el que ha editado esta obra Norma Editorial se nos presenta como un clásico tomo en cartoné que tiene un tamaño de 23 x 22 cm, siendo el clásico formato los das novelas gráficas francesas. En su interior encontraremos 88 páginas a todo color que nos narrarán el nacimiento de esta espectacular obra, poniéndose a la venta por 26€ en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.

La Venus del espejo 
Reseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma Editorial
¿Quién no conoce al gran Diego Velázquez? Ya en 1649 era conocido entre todo tipo de gente, artistas, miembros del clero e incluso entre la corte del rey Felipe IV, aunque no era de extrañar dada la maravillosa predisposición a realizar obras de arte que a todos enamoraban.

Justo fue durante esos años de su vida, que Diego Velázquez viajó a Roma acompañado por su criado Juan de Pareja para comprar obras de arte por encargo del rey Felipe IV. cuadros, esculturas, cualquier cosa podía entrar en el repertorio, si era lo suficientemente bella y voluptuosa para los gustos del rey.

Aquí será donde pintará al papa en todo su esplendor, a su compañero Juan de Pareja, y donde conozca a otros grandes artistas, estilos y paisajes, viviendo un libertinaje que en España está más que juzgado. 

El viaje se prolongará durante un año, dando ocasión al pintor de visitar las mejores galerías de la ciudad y, también, para ejercitar su maestría con los pinceles cumpliendo un viejo sueño: pintar un desnudo. 

Reseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma EditorialReseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma Editorial

Con esta obra nos acercamos un poco más a la historia de este gran pintor, y no solamente a sus obras, sino aparte de su vida y de su entorno, ya que es mucho más correcto enfocar el cuadro de la Venus del espejo desde una perspectiva histórica real, que no solamente como un lienzo más sobre la pared de un museo.

Además, en este caso nos muestran un personaje afable, amable, versado en muchas artes además de las que se crean con el pincel, y lo mejor de todo, amigo de sus amigos. Esto facilita enormemente la lectura, al encontrar un personaje afín y agradable como protagonista.


Reseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma EditorialReseña de La Venus del espejo de Jean-Luc Cornette y Matteo - Norma Editorial

En cuanto al apartado artístico, en que apuro se encontraría su autor para intentar alcanzar la maestría de Velásquez sobre el papel. Sin embargo, aunque acercándose prudentemente a su estilo de dibujo, este cómic mantiene un estilo independiente, bien realizado, en el que se reconocen los personajes perfectamente, pero procura alejarse de las comparaciones que siempre generan problemas.

Así pues, tenemos un gran cómic que nos habla de uno de los más grandes artistas dentro del repertorio español. Nos acerca a sus vivencias, lo conocemos un poco más y disfrutamos de la creación de uno de sus cuadros, como si hubiéramos estamos presentes.