El Salón Hispacómic 2025 regresa del 14 al 16 de marzo en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, consolidándose como un evento clave en el panorama del cómic en España. Con una programación repleta de autores invitados, exposiciones y actividades, esta segunda edición refuerza su proyección internacional con la presencia de figuras destacadas del sector.
Un evento con vocación internacional
España y Portugal han demostrado ser potencias creativas en el cómic, aunque la industria editorial aún enfrenta desafíos en la difusión de obras nacionales. Por ello, Hispacómic 2025 fortalece la colaboración entre los sectores del cómic de Francia, Portugal y España, impulsando sinergias culturales y comerciales. Sevilla se convierte en el enclave ideal para esta cita, gracias a su crecimiento editorial y su proyección internacional.
Autores invitados al Hispacómic 2025
Este año, el evento contará con una amplia representación de creadores de renombre, entre ellos:
📌 España:
- Ana Miralles, Emilio Ruiz, Bea Lema, Ana Penyas, David Rubín, Anapurna, Fidel Martínez, Luis Durán y Marika Vila.
📌 Portugal:
- Filipe Andrade y Joana Mosi.
- Paulo Monteiro, director del Festival de Beja.
- Pedro Moura y Nuno Sousa, destacados críticos portugueses.
📌 Francia:
- Christophe Gaultier y Killoffer, en colaboración con el Instituto Francés y la Fundación Tres Culturas.
Además, dentro del evento se celebrará el Encuentro Tebeosfera 2025, donde participarán expertos como Marika Vila, Jordi Canyissà, Elisa McCausland, Diego Salgado, Félix López, Manuel Barrero, Javier Alcázar, Miguel Ángel Giner, Cristina Durán, Ana Penyas y Kiko Sáez de Adana.
El talento local también tendrá gran protagonismo con creadores como Nathalie Bellón, Diego Galindo, El Irra, Joe Boccardo, José Luis Ágreda, JAPE, MEIK, JOS, Pablo Portillo, Ester Salguero, Rafa Iglesias, Ernesto Lovera, Irene Roga, Fran Galán, Manuel Díaz, Fran Nuño y Enrique Quevedo.
Premios a la Divulgación Crítica
Como novedad, este año se celebrará la primera edición de los Premios a la Divulgación Crítica, que reconocerán la labor investigadora en el sector del cómic.
🏆 Ganadores 2025:
- Noelia Ibarra (Aspirina Woolf) – Premio a la Divulgación.
- Jordi Canyissà – Premio a la mejor publicación teórica por El Canon Franco-Belga del Cómic.
- Pedro Moura – Premio a la labor crítica en Portugal.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el sábado 15 de marzo a las 20:00 horas.
Editoriales y librerías presentes
El evento contará con un área comercial donde participarán importantes editoriales como Astiberri, Norma, Dolmen, GP Ediciones, Tebeosfera y La Isla de Nabumbu, además de librerías como Namek.
Exposición destacada: "Arrowsmith, el arte de Carlos Pacheco"
Entre las actividades más esperadas se encuentra la exposición "Arrowsmith, el arte de Carlos Pacheco", que se celebrará en la Biblioteca Pública Infanta Elena, con una selección de 16 originales del célebre autor.
HispaFan: un nuevo espacio para la literatura y la ilustración
Como parte de su expansión, Hispacómic 2025 introduce HispaFan, un espacio dedicado a la literatura juvenil, ilustración y géneros como la ciencia ficción, la fantasía y el terror. Este área contará con la presencia de librerías como Botica de los Lectores y Baobab Libros, además de la editorial Crononauta.
Hispacómic 2025: una cita imprescindible para los amantes del cómic
Con una programación cultural diversa y una fuerte presencia de profesionales del sector, Hispacómic 2025 se perfila como un evento clave en Andalucía, promoviendo la creatividad y el intercambio cultural en el mundo del cómic.