🎎 El Consulado de Japón protagoniza el Sakura Fest Gavà 2025 con caligrafía shodō, exposiciones manga y cultura nipona
El próximo domingo 30 de marzo de 2025, la ciudad de Gavà (Barcelona) se llenará de cultura japonesa con una nueva edición del Sakura Fest, un evento gratuito organizado por el Departament de Joventut del Ajuntament de Gavà. Este año, el festival contará con una participación destacada del Consulado General del Japón en Barcelona, que dará visibilidad a la caligrafía japonesa, el manga y el arte nipón contemporáneo a través de múltiples actividades abiertas al público.
🖌️ Caligrafía japonesa en vivo con Mitsuru Nagata
Uno de los momentos más esperados del Sakura Fest será la demostración de caligrafía japonesa (shodō) a cargo del prestigioso artista Mitsuru Nagata, quien realizará una pieza de gran formato en directo el domingo 30 de marzo a las 12:30 h en el Parc de la Torre Lluc.
Durante su actuación, Nagata plasmará caracteres relacionados con el Año Cataluña-Japón, iniciativa cultural en la que se enmarca este evento. Además, invitará al público a participar en la creación de un mural colaborativo, haciendo de esta actividad una experiencia artística e interactiva.
El Consulado coorganiza además dos exposiciones que podrán visitarse durante toda la semana del festival:
Entre los autores destacados se encuentran nombres como Javier Rodríguez, Emma Ríos, Ana Oncina, Ken Niimura, Jordi Lafebre, Ana C. Sánchez, Hernán Migoya y Francis Porcel, entre otros.
Nacido en Kioto en 1979, Mitsuru Nagata empezó a estudiar caligrafía japonesa a los 6 años. Licenciado en sociología por la Universidad Budista de Kioto, ha desarrollado un estilo propio que combina shodō, sumi-e y pintura japonesa tradicional. Reside actualmente en Barcelona, donde imparte talleres, participa en exposiciones y difunde la cultura japonesa a través de eventos en toda Europa.
🎌 El Sakura Fest celebra el Año Cataluña-Japón
El Sakura Fest Gavà 2025 se enmarca dentro del Año Cataluña-Japón, una celebración que busca estrechar lazos entre ambas culturas. La programación incluye actividades para todos los públicos, desde talleres, exposiciones y espectáculos hasta gastronomía y música.