Reseña de 100% Marvel HC. El Castigador: La Caza de Furia – Garth Ennis regresa con una misión letal
Frank Castle en su elemento: guerra, sangre y traición en Vietnam
Garth Ennis regresa a Marvel con 100% Marvel HC. El Castigador: La Caza de Furia, una historia que nos sumerge de lleno en la jungla vietnamita para traernos una de las narraciones más intensas y violentas del personaje. Publicado por Panini Cómics, este volumen en formato cartoné de 136 páginas a todo color recopila la miniserie Get Fury #1-6, y cuenta con el arte de Jacen Burrows, acompañado por las tintas de Guillermo Ortego y el color de Nolan Woodard.
Conocido por su trabajo en la línea Marvel MAX, donde ha explorado a profundidad la psique de Frank Castle y su relación con la violencia y la guerra, Ennis vuelve a llevarnos al corazón del conflicto de Vietnam. Aquí, el Castigador no es aún el justiciero urbano que conocemos, sino un letal teniente de los marines a punto de cumplir una de las misiones más complicadas de su carrera.
Misión suicida en la jungla vietnamita
Año 1971. La Guerra de Vietnam está en pleno apogeo y Nick Furia, coronel del ejército estadounidense, ha sido capturado por el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) mientras investigaba una conexión turbia entre la CIA y una red de narcotráfico. Su conocimiento de secretos altamente clasificados lo convierte en un activo demasiado valioso para caer en manos del enemigo.
La CIA, consciente del peligro que representa un Furia interrogado, decide que la única opción viable es eliminarlo antes de que hable. Pero no pueden confiar en cualquiera para este trabajo sucio, necesitan al soldado más letal de los Estados Unidos.
Aquí entra en escena Frank Castle, todavía un oficial de los marines, pero con un historial de operaciones encubiertas que lo convierte en la única opción realista para la misión. La orden es clara: Furia no debe salir vivo de Vietnam.
Lo que sigue es un thriller bélico implacable, donde las lealtades son efímeras y los enemigos pueden estar en cualquier parte, incluyendo el propio bando estadounidense. Castle, un hombre guiado por su código de honor y con un talento innato para la violencia, se encuentra atrapado entre las intrigas de la CIA y su propio sentido de la justicia.
Garth Ennis en estado puro
Si hay un escritor que comprende la esencia de El Castigador, ese es Garth Ennis. Desde su legendaria etapa en Marvel Knights y MAX, el guionista ha sabido darle a Frank Castle el tratamiento adecuado: una máquina de matar sin remordimientos, moldeada por la brutalidad de la guerra.
En La Caza de Furia, Ennis retoma elementos que ya exploró en NACIMIENTO y EL PELOTÓN, centrándose en la transformación de Castle dentro del ejército y la guerra como catalizador de su personalidad. La narración es densa, sin concesiones y con una estructura que recuerda a los grandes thrillers militares. La trama avanza a base de tensión, engaños y revelaciones, manejando la intriga con maestría.
Los diálogos son secos y contundentes, transmitiendo a la perfección la crudeza del conflicto y la brutalidad inherente en los personajes. Ennis no se detiene en adornos o reflexiones filosóficas innecesarias: esto es una historia de guerra y muerte, sin sentimentalismos baratos.
Sin embargo, lo que hace que la obra sobresalga no es solo su acción visceral, sino su capacidad para explorar temas como la corrupción, la hipocresía de las agencias de inteligencia y el papel de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam.
Jacen Burrows y su enfoque cinematográfico
En la parte visual, Jacen Burrows, un artista que ha trabajado previamente con Ennis en El Castigador: Soviético, demuestra su talento para capturar tanto la acción frenética como los momentos de tensión silenciosa.
Burrows utiliza un trazo limpio y preciso, con una narrativa visual cinematográfica que hace que cada página se sienta como una escena de una película bélica de los años 70. Su trabajo en las escenas de combate es espectacular, logrando una sensación de caos controlado en la jungla vietnamita.
Además, las viñetas están organizadas con una maestría que permite una lectura fluida, combinando paneles amplios que dan aire a la acción con composiciones más cerradas que refuerzan la tensión.
El color de Nolan Woodard es otro de los puntos fuertes del cómic. Su uso de tonos cálidos y saturados crea un ambiente opresivo y sofocante, reflejando la humedad y la desesperación de la guerra. Los contrastes de luz y sombra refuerzan la sensación de peligro constante, haciendo que el lector sienta la pesadez del entorno.
Conclusión: un imprescindible para fans de Ennis y el Castigador
100% Marvel HC. El Castigador: La Caza de Furia es una historia brutal, despiadada y absorbente. Ennis vuelve a demostrar por qué es el mejor guionista que ha trabajado con Frank Castle, ofreciéndonos una historia donde la moralidad se difumina y la violencia es la única constante.
La combinación de una trama llena de giros, diálogos afilados y un arte impresionante convierten este tomo en una lectura obligatoria para los fans del personaje y de las historias bélicas en general.
Si disfrutaste de cómics como NACIMIENTO, EL PELOTÓN o CASTIGADOR MAX, este volumen se sentirá como una extensión natural de esos relatos, pero con la diferencia de que aquí la guerra y la conspiración política son las verdaderas protagonistas.
Con un precio de 22 €, esta edición en cartoné con 136 páginas a color se perfila como una de las obras más destacadas del Castigador en los últimos años.