Bruguera celebra el I Día Oficial de Francisco Ibáñez con un gran mural en Madrid
El próximo 15 de marzo, Bruguera rendirá homenaje a uno de los grandes maestros del cómic español con la celebración del I Día Oficial de Francisco Ibáñez. Como parte del tributo, se inaugurará un mural gigante de 13, Rue del Percebe en el barrio madrileño de Carabanchel, obra del artista NSN997.
Un homenaje al legado de Francisco Ibáñez
Francisco Ibáñez (1936-2023) es uno de los grandes referentes de la historieta española. Sus personajes han marcado generaciones, con títulos icónicos como Mortadelo y Filemón, 13, Rue del Percebe, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio y El botones Sacarino. Para celebrar su trayectoria, Bruguera, el sello editorial que publica sus obras desde hace más de 60 años, ha instaurado el Día Oficial de Francisco Ibáñez, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento.
El mural de 13, Rue del Percebe, una de sus creaciones más emblemáticas, estará ubicado en Calle General Ricardos, 46, en Carabanchel, y servirá como punto de encuentro para todos los seguidores del autor.
Actividades en honor a Ibáñez
El 15 de marzo, durante la mañana, se organizarán diversas actividades frente al mural para que los niños y niñas descubran el mundo de Ibáñez a través de:
- Pintacaras
- Coloreables y pegatinas
- Calcomanías y otras sorpresas
El evento contará con la presencia de Nuria Ibáñez, hija del maestro, Isabel Sbert, directora literaria de Bruguera, y Marta Rivera de la Cruz, Delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
La Biblioteca Gabriel García Márquez también se une a la celebración
Además del mural, la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona, ubicada en el barrio donde residía Ibáñez, se sumará a la iniciativa con actividades especiales como:
- Visitas escolares para conocer la obra del autor.
- Club de lectura sobre sus historietas.
- Espacio especial dedicado a Francisco Ibáñez, con más de 1.000 ejemplares de sus obras.
Este fondo especial rinde homenaje a un creador que revolucionó la forma de hacer historietas en España, logrando que su legado siga vivo entre nuevas generaciones.
Conclusión
El Día Oficial de Francisco Ibáñez llega como un gran homenaje a una de las figuras más importantes del cómic español. Con un mural espectacular en Madrid y actividades en Barcelona, este tributo asegura que su obra siga divirtiendo a lectores de todas las edades.