Death end re;Quest: Code Z llega a PS4 y PS5 con edición física y digital este mayo
El esperado roguelike RPG desarrollado por Compile Heart, Death end re;Quest: Code Z, llegará por fin a Occidente este 13 de mayo de 2025 en formato físico y digital para PlayStation 4 y PlayStation 5. Además, la versión física europea se lanzará el próximo 27 de junio. La editora Idea Factory International trae esta nueva entrega de la saga con una historia de universos paralelos, decisiones fatales y combates desafiantes que pondrán a prueba hasta al jugador más experimentado.
Una edición limitada para los fans del terror y el misterio
Los jugadores podrán reservar la espectacular Edición Limitada a partir del 1 de abril de 2025, disponible en las tiendas online de Idea Factory International. Esta versión incluye:
Libro de arte y relatos oficiales (92 páginas con biografías, arte conceptual y relatos especiales con supervisión de Makoto Kedouin).
Banda sonora oficial con 32 pistas del juego.
Alfombrilla de ratón de Sayaka con soporte para muñeca.
Caja de coleccionista exclusiva.
Carta coleccionable con arte exclusivo.
Una historia oscura de realidades fracturadas y destinos fatales
La trama de Death end re;Quest: Code Z nos presenta a Iris, nacida en un mundo llamado DE-1, una versión alterna de la Tierra en los años 2000. Tras los eventos trágicos ocurridos en anteriores entregas, Iris crea el mundo DE-1.5, una copia perfecta y armoniosa. Pero la aparición de un misterioso grupo liderado por un hombre desconocido amenaza esta nueva realidad. La protagonista, Sayaka Hiwatari, deberá enfrentarse a enemigos que imitan a los héroes del pasado, en una lucha donde nada es lo que parece.
Mecánicas roguelike que castigan cada paso en falso
Explora el Área Strain, un entorno de mazmorras generadas aleatoriamente repletas de trampas, enemigos y secretos. Cada acción cuenta: el movimiento del jugador implica también el movimiento del enemigo, generando un ritmo de combate por turnos en tiempo real que exige estrategia y precisión.
Las decisiones conducen a múltiples "Death Ends" y los infames "Double Death Ends", escenas fatales ilustradas con macabro detalle por Kei Nanameda. Estas muertes no solo suponen el fin del juego, sino también piezas narrativas que enriquecen la experiencia general.
Combate, exploración y desarrollo de personajes
El juego también ofrece una fase de interacción fuera de combate. Entre incursiones en el Área Strain, los jugadores podrán visitar la ciudad, mejorar armas en el Café Night Owl, abastecerse de objetos únicos y fortalecer sus lazos con los personajes secundarios, aportando profundidad emocional a la historia.
Un RPG oscuro para fans del género y del universo Death end
Death end re;Quest: Code Z combina narrativa intensa, exploración estratégica y un sistema de combate desafiante con una estética visual impactante. Supervisa la historia Makoto Kedouin (Corpse Party) y el diseño de personajes corre a cargo de Kei Nanameda. El juego cuenta con voces en japonés e inglés, y textos en inglés.
Disponible el 13 de mayo en PS4 y PS5, con edición física en Europa el 27 de junio
Los fans de los visual novels, el horror psicológico y los roguelikes tienen una cita obligada con Death end re;Quest: Code Z, una entrega que promete mantenerte al borde del asiento y que pone a prueba tanto tus reflejos como tu corazón.