Alice, Doko Made mo gana el 18.º Manga Taisho con una historia de superación y sueños espaciales
El comité ejecutivo de la 18.ª edición de los prestigiosos Manga Taisho (también conocidos como Cartoon Grand Prize) ha anunciado oficialmente al título ganador de este año: Alice, Doko Made mo, obra de Kiko Urino.
Una historia conmovedora sobre aprendizaje, duelo y sueños estelares
La trama del manga se centra en Alice Asahida, una estudiante de secundaria criada en un entorno bilingüe por sus padres. Sin embargo, tras la muerte de ambos, Alice empieza a tener dificultades para mantener sus conocimientos en sus dos lenguas maternas, lo que deriva en un bajo rendimiento académico y una pérdida de rumbo.
Su vida da un giro cuando conoce a Inuboshi, un joven prodigio que se ofrece a ser su tutor. A través de esta relación de mentoría, Alice comienza a recuperar la confianza en sí misma y a trabajar por su gran objetivo: convertirse en la primera comandante japonesa en una misión espacial tripulada.
Publicación y reconocimiento
Kiko Urino lanzó Alice, Doko Made mo en la revista Big Comic Spirits de Shogakukan en junio de 2024. El segundo volumen recopilatorio fue publicado en diciembre del mismo año, y el tercer volumen llegará este mismo viernes a las librerías japonesas.
La obra ha sido aclamada por su tratamiento humano y realista de los procesos de aprendizaje, el duelo y la autoaceptación, además de su representación de una protagonista femenina con ambiciones científicas en un entorno exigente.
Un premio que reconoce nuevas promesas
El Manga Taisho se caracteriza por reconocer títulos recientes y con pocos volúmenes publicados. Este año, el comité estuvo compuesto por 97 profesionales del sector editorial, especialmente libreros y encargados de secciones de manga. De un total de 238 títulos elegibles (todos con ocho volúmenes o menos), Alice, Doko Made mo se alzó como la favorita, consolidando a Urino como una autora a seguir de cerca en los próximos años.
El galardón busca destacar obras que todavía no han alcanzado una gran notoriedad por su extensión, apostando por nuevas voces con un fuerte potencial narrativo y artístico.
Estos fueron los 10 títulos nominados:
Alice, Doko Made mo (Kiko Urino): Una obra que promete emociones intensas y un desarrollo profundo de sus personajes.
Cosmos (Ryūhei Tamura): Una propuesta única que combina elementos de acción y humor con una estética sorprendente.
Kono Yo wa Tatakau Kachi ga Aru (Hatsumi Kodama): Una historia conmovedora y poderosa que explora temas de lucha y resiliencia.
Re-Living My Life with a Boyfriend Who Doesn’t Remember Me (Gin Shirakawa, Eiko Mutsuhana, Yugiri Aika): Un relato romántico con un toque de magia y segundas oportunidades.
Magus of the Library (Mitsu Izumi): Una obra visualmente impresionante que celebra el poder de los libros y la curiosidad.
Dokagui Daisuki! Mochizuki-san (Kamome Maruyono): Una comedia ligera y encantadora que seguramente sacará sonrisas.
Dokudami no Hana Saku Koro (Shiho Kido): Un drama intenso que aborda temas cotidianos con una profundidad sorprendente.
Girl Meets Rock! (Tetsuo Ideuchi, Kuwahali): Una explosión de energía y pasión a través de la música y la amistad.
Robō no Fujii (Nabekurao): Una obra contemplativa y reflexiva que captura la esencia de los momentos simples de la vida.